EDITORIAL
Nota del Comité Editorial sobre el proceso de revisión por pares
Note from the Editorial Committee on the peer review process
Citar como: Comité Editorial. Nota del Comité Editorial sobre el proceso de revisión por pares. Salud Cienc. Tecnol. 2023;3:264. https://doi.org/10.56294/saludcyt2023264
Recibido: 10-02-2023 Publicado: 12-02-2023 Nota: Artículo sin revisión por pares.
Estimados autores y lectores:
Al inicio de 2023, la Revista Salud, Ciencia y Tecnología, comprometida con los más altos estándares y la transparencia editoriales, implementó la revisión por pares abierta y post-publicación.(1,2) Después de casi dos meses de ello y, debido a su entrada a Scopus, la revista ha recibido un volumen considerable de artículos. La nueva sistemática editorial ha conllevado a una sobrecarga de nuestro equipo.
Paralelamente, nuestros autores ha ido mostrando insatisfacciones, dado que no comprenden del todo el proceso editorial e, incluso, lo demeritan con frecuencia. En este sentido, hemos realizado actividades extra-editoriales como webinars y difusión en redes sociales, para que se pueda entender el proceso. Con el fin de gestionar el proceso editorial, nos vimos en la necesidad crear un sitio web, debido a las limitaciones del Open Journal System para la aplicación del modelo de revisión post-publicación. Sin embargo, el hecho de que utilicemos dos plataformas editoriales ha generado cierta desconfianza entre los autores.
A todo lo anterior se suma el hecho de que muchos consideran que pagar el APC es garantía de aceptación después de la revisión por pares. En ocasiones, hemos recibido comentarios ofensivos derivado de este malentendido. Con mucho gusto hemos estado a disposición para aclarar cualquier duda. No obstante, este pago inicial se ha confundido con un fast-track, a pesar de que hemos aclarado que no es tal el caso. Además, muchos autores rechazados expresan preocupación constante dado que temen que la versión publicada de su artículo rechazado no sea luego considerada por futuras revistas a las que se pueda enviar.
Muchos de nuestros revisores tampoco desean que sus nombres y/u observaciones queden reflejados en el artículo. Tal inconformidad ha conllevado a que hayamos perdido casi el 60 % de ellos. Como todos sabemos, las observaciones y/o comentarios de los revisores es un elemento crucial en el proceso de publicación científica.
El equipo editorial mantiene su compromiso con los más altos estándares editoriales; sin embargo, consideramos que los procesos de publicación académica no pueden ser hostiles a los editores y revisores, o generar confusión en nuestros autores. Por tal razón, hemos decidido volver a la revisión por pares a doble ciego y reajustar nuestras normas editoriales.
Se mantendrán los nombres de los editores en los artículos. Sin embargo, los nombres de los revisores, sus instituciones y países se omitirán de los manuscritos. Tales nombres se publicarán en una sección de nuestra revista, donde no se hará alusión al trabajo que revisaron. De esta forma, mantendremos la privacidad de los revisores a la vez que reconocemos su participación.
Debido a que nuestro compromiso es con la ciencia, su publicación, los autores contribuyentes, y lectores, consideramos que esta decisión no afectará la calidad del proceso editorial. Estaremos a tono con las necesidades de la comunidad científica.
Referencias Bibliográficas
1. Rojas Concepción AA, Vitón-Castillo AA, Gómez Cano CA, Canova Barrios C, Lepez CO, Machuca-Contreras F, Gonzalez-Argote J, Bonardi MC, Alonso Galbán P, Castillo-González W. ¿Cómo funcionan los procesos editoriales en Salud, Ciencia y Tecnología? Un artículo de preguntas dinámicas. Salud Cienc. Tecnol. 2023;3:213. https://doi.org/10.56294/saludcyt2023213
2. Rojas Concepción AA, Castillo González W, Lepez CO, Bonardi MC, Vitón-Castillo AA, Alonso Galbán P, Canova Barrios C, Machuca-Contreras F, Gonzalez-Argote J. Salud, Ciencia y Tecnología, pionera de la revisión por pares abierta y pospublicación: una necesidad y un reto. Salud Cienc. Tecnol.2023;3:158. https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/158