Uso de la tetanalgesia para valoración del dolor

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023347

Palabras clave:

Lactancia, tetanalgesia, dolor, analgesia, vacunación

Resumen

La vacunación es considerada el avance más significativo en el ámbito de la salud pública. No obstante, es bien sabido que el proceso suele ser doloroso y generar una sensación desagradable, lo que provoca rechazo hacia las vacunas, especialmente en los niños. Con el objetivo de aumentar la aceptación de las vacunas, se han desarrollado diversos métodos analgésicos no farmacológicos. Uno de estos métodos es la tetanalgesia, que consiste en proporcionar lactancia materna durante la vacunación. En el presente estudio se investigó a 51 niños de la población de San Miguelito, quienes asistieron para cumplir con el esquema vigente de vacunación. Para evaluar el nivel de dolor experimentado por los infantes sometidos a este método, se utilizaron las escalas Neonatal Infant Pain Scale (NIPS) y Escala Visual Analógica (EVA). Posteriormente, se empleó la aplicación SPSS para tabular los datos y crear gráficos que facilitaran la comprensión de los resultados. Los hallazgos del estudio resultaron favorables para la investigación, mostrando que el uso de la tetanalgesia tuvo un efecto en la mayoría de los niños evaluados. En la escala NIPS, el 58,8% de los infantes presentaron un dolor moderado, mientras que en la escala EVA, el 51% experimentó un dolor moderado-intenso. Estos resultados evidencian que el método de tetanalgesia es válido para ciertos grupos de edad.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Saleh A, Qamar S, Tekin A, Romil S, Kashyap R. Vaccine Development Throughout History. Cureus. 2021; 13:7. https://doi.org/10.7759%2Fcureus.16635

Departamento de Salud del Estado de Washington. Hablemos sin rodeos sobre las vacunas para niños. Departamento de Salud del Estado de Washington. 2018. https://doh.wa.gov/sites/default/files/legacy/Documents/8200//348-080- PlainTalk-es-L.pdf?uid=628060ee515e1

Silva Júnior EM da, Dutra ML. A roadmap toward the automatic composition of systematic literature reviews. Iberoamerican Journal of Science Measurement and Communication. 2021;1(2):1-22. https://doi.org/10.47909/ijsmc.52

Embid A, Gil R, Berdejo P, Gutierrez I, Fanlo A, Carnicer M. Analgesia en la vacunación infantil: programa de educación para la salud dirigido a profesionales de enfermería pediátrica en atención primaria. Rev. Sanitaria de Investigación. 2021;13(4):12-28.

IASP taxonomy. International Association for the Study of Pain (IASP). 2012. https://www.iasp- pain.org/Taxonomy

Sapçi E, Bilsin E, Gungormus Z, et al. Effects of applying external cold and vibration to children during vaccination on pain, fear and anxiety. Complementary Therapies in Medicine. 2021;58. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2021.102688.

Moreno Cabezas D, Rodriguez Lopez LM. Tendencias actualizadas de escalas de medida de dolor neonatal en Colombia. SEMJ. 2022;6(1):71-85.

Véliz L, Campos C, Vega P. Conocimiento y actitudes de los padres en relación a la vacunación de sus hijos. Rev. chil. infectol. 2016;33(1):30-37. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182016000100005

Althumairi, A Sahwan M, Alsaleh S, Alabduljobar Z, Aljabri D. “Virtual Reality: Is It Helping Children Cope with Fear and Pain During Vaccination?. Journal of multidisciplinary healthcare. 2021;14:2625-2632. https://doi.org/10.2147%2FJMDH.S327349

MacKenzie N, Perri R, Chambers C, Parker J, MacDonald N, McMurtry M, et al. Understanding parents' use of a knowledge translation tool to manage children's vaccination pain. Pain reports. 2021;6(1):e907. 10.1097/PR9.0000000000000907

Cabrera L, Alonso S, Reyes U, Echeverria C, Reyes K, Yaluapari J, et al. Métodos para atenuar el dolor durante la vacunación. Bol Clin Hosp Infant. 2021;38(2):133-142.

Nieto A, Berbel O, Monleón J, Alberola J, López M, Picó L. Evaluación del dolor en niños de 2, 4 y 6 meses tras la aplicación de métodos de analgesia no farmacológica durante la vacunación. An Pediatr (Barc). 2018;91(2):73-79. http://doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.10.002

Gorrotxategi P, Rueda A, Urberuaga A, Aizpurua P, Juaristi S, Larrea E. Analgesia no farmacológica en la vacunación. Valoración de pediatras, pacientes y tutores. Analgesia no farmacológica en la vacunación. Valoración de pediatras, pacientes y tutores Anales de Pediatría. 2021. 97(3):199-205. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2021.11.004

Ministerio de Salud Pública, Inmunizaciones para enfermedades inmunoprevenibles. Ministerio de Salud Pública Dirección Nacional de Normatización. Manual. Quito MSP;2019.

Rivero L. Lactancia materna en la prevención de los procesos dolorosos en neonatos y lactantes. CUBA SALUD. 2022. https://congresosenfermeriacubana.sld.cu/index.php/enfermeria22/2022/paper/view/704

Salas M. Aplicación de la tetanalgesia y eficacia analgésica en los procedimientos menores neonatales. Universidad Illes Balears. 2016. https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/4189/Salas_Umbert_Marina.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2023-05-08

Cómo citar

1.
Villacreces Espinoza P, Lozada Lara L. Uso de la tetanalgesia para valoración del dolor. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 8 de mayo de 2023 [citado 3 de diciembre de 2023];3:347. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/347

Número

Sección

Artículos originales