Experiencias del personal de Enfermería en la Prevención de Infecciones Asociada a la Atención en Salud (IASS) en Neonatología

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023364

Palabras clave:

IASS, Neonatología, personal de enfermería, cuidados

Resumen

Introducción: Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IASS) a escala mundial se considera uno de los principales problemas para el sistema de salud, llegando a afectar directamente la seguridad del paciente y la calidad de la prestación de servicios.
Objetivo: Analizar las experiencias del personal de enfermería en la prevención de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IASS) en Neonatología
Métodos: El presente estudio es el resultado de una investigación cualitativa, propositiva con enfoque fenomenológico, en una muestra de 10 enfermeras que laboran en área de Neonatología, La técnica de recolección de información fue por medio de una entrevista semiestructurada.
Resultados: Los resultados demuestran que el personal de enfermería que labora en el área de Neonatología se encuentra capacitado y conoce las complicaciones que se puede llegar a contraer al no aplicar correctamente las normas establecidas por el servicio.
Conclusión: Las actividades realizadas por el personal de enfermería fueron efectivas para evitar en gran medida que se presenten casos de IASS en el servicio, lo cual ha sido una experiencia gratificante.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Mendoza, K., Díaz, A. Perfil clínico epidemiológico de neonatos con infecciones asociadas a la atención de salud en hospital de especialidades. Alerta (San Salvador). 2022;5(1):17-25. https://doi.org/10.5377/alerta.v5i1.12631

Gordon, E., Masaquiza, D., Gallegos, F., Mayorga, E. La infección nosocomial. Un reto en las unidades de cuidados intensivos. Enfermería Investiga. 2018. https://doi.org/10.29033/ei.v3sup1.2018.05

Barahona N, Rodriguez M, de Moya Y. IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL CONTROL DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD. Biociencias. 2019;14(1):65-81. https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.5440

Hinostroza, C., Wong, M., Martínez, O., Ticse, R. Conocimientos en estudiantes de medicina sobre prevención de infecciones asociadas a la atención de salud. Investigación educ. médica. 2018; 7(28):10-18. https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2018.28.1739

Fuster, D. Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propós representan. 2019;7(1):201. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267

Por La, A. (s/f). Declaración de Helsinki de la Asociación médica mundiales principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. icmer.org. 2018;17(2):145-50. https://icmer.org/wpcontent/uploads/2019/Etica/declarac_Helsinki_ivestigacs_medicas_seres_hum.pdf

Amador, R. La importancia del método clínico en neonatología. Rev Cubana Pediatr. 2019;91(4):e796.

Bioseguridad para los establecimientos de salud Manual [Internet]. 2016. https://hospitalgeneralchone.gob.ec/wp-content/uploads/2018/03/Manual-de-Bioseguridad-02-2016-1.pdf

Morales, C., Cárdenas, M., Moreno, M., Herrera, J. Neonato con terapia intravenosa: una revisión de la literatura dirigida a la prevencion de riesgos. Sanus. 2020;5(13):e151. https://doi.org/10.36789/sanus.vi13.151

Ulloa, A., Salazar, B. Epidemiología de la sepsis neonatal temprana y tardía en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Rev Hosp Jua Mex. 2019; 86(3): 110-115.

Urzúa, S., Ferrés, M., García, P., Sánchez, A., Luco, M. Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología. Rev. chil. infectol. 2017;34(2):99-107. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182017000200001

Vera, D. Efectividad de Guía de Buenas Prácticas en la bioseguridad hospitalaria. Revista Cubana de Enfermería. 2017;33(1):1208.

Bajaña, G., Carvajal, F., Cifuentes, J., Gallardo, P., Kattan, J., Méndez, A et al . Recomendaciones de organización, diseño, características y funcionamiento de servicios o unidades de neonatología. Andes pediatr. 2021;92(1):138-150. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v92i1.3553

Descargas

Publicado

2023-06-01

Cómo citar

1.
Bravo Paladines E, Chaluisa Ante YV. Experiencias del personal de Enfermería en la Prevención de Infecciones Asociada a la Atención en Salud (IASS) en Neonatología. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 1 de junio de 2023 [citado 1 de octubre de 2023];3:364. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/364

Número

Sección

Artículos originales