Experiencias del personal de enfermería para la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica
Artículo revisado por pares
Enviado: 26-03-2023
Revisado: 08-04-2023
Aceptado: 16-05-2023
Publicado: 17-05-2023
Editor: Dr. William Castillo González, https://orcid.org/0000-0003-3007-920X
DOI:
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023380Palabras clave:
enfermería, prevención, neumonía asociada al ventilador, pacienteResumen
Introducción: La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), es una de las principales afecciones de los pacientes intubados, en este sentido los profesionales de enfermería desempeñan un rol fundamental en su prevención, ya que brindan cuidado directo al paciente con el fin de lograr su pronta recuperación y evitar complicaciones que alarguen la estancia hospitalaria o incluso provoquen la muerte.
Métodos: La presente investigación fue de tipo cualitativa con enfoque fenomenológico, en la cual participaron 7 enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, para la recolección de información se empleó la entrevista semiestructurada y se analizó los datos con el programa informático Atlas. Ti.
Resultados: Los participantes reconocieron su importancia en la prevención de la NAVM, en cuanto a los cuidados demostraron tener un amplio conocimiento, aunque no de forma completa, además son conscientes de los factores que dificultan su prevención y de los beneficios que se logran al prevenir patología.
Conclusiones: Son varias las fortalezas que se identificaron en los profesionales de enfermería, al atender a estos pacientes, no obstante, la más destacable fue el ser proactivos, ya que, si bien han logrado brindar buenos cuidados, aunque no en su totalidad, ha sido por su propio interés y basados en la autoeducación. Asimismo, son varios los limitantes a los que se enfrentan, entre los que resaltan, la falta de recursos, así como el desconocimiento para realizar algunos cuidados por lo que se recomienda establecer un plan de formación y entrenamiento protocolizado en la manipulación de la vía aérea.
Métricas
Citas
Gómez M. Neumonias - RELACSIS | OPS/OMS. Pan American Health Organization / World Health Organization 2018. https://www3.paho.org/relacsis/index.php/es/foros-relacsis/foro-becker-fci-oms/61-foros/consultas-becker/877-foro-becker-neumonias.
Cornistein W, Colque ÁM, Staneloni MI, Lloria MM, Lares M, González AL, et al. Neumonía asociada a ventilación mecánica: Actualización y recomendaciones inter-sociedades, Sociedad Argentina de infectología - Sociedad Argentina de terapia intensiva. Medicina (Buenos Aires) 2018;78:99-106.
Felipe Figueroa A. Cuidados de enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos del hospital San Juan Bautista de Huaral 2021. Dotorado. Universidad María Auxiliadora, 2022.
Caceres Mamani EV. Cuidados de Enfermería y Prevención de Neumonía en Pacientes con Ventilación Mecánica, Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Antonio Lorena, Cusco 2021. Doctorado. Universidad María Auxiliadora, 2022.
Ministerio de Salud Pública (MSP). Subsistema de vigilancia epidemiológica para las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). Subsecretaria de viligancia de la Salud Pública 2018. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2019/10/Gaceta-IAAS-2018-CORRECCIONES-SNVSPv2.pdf.
Loayza E. La investigación cualitativa en Ciencias Humanas y Educación. Criterios para elaborar artículos científicos. Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 2020;8:56-66.
Cerrón Rojas W. La investigación cualitativa en educación. HORIZONTECIENCIA 2019;9. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2019.17.510.
Guillen F, Elida D. Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones 2019;7:201-29. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267.
Asociación Médica Mundial. WMA - The World Medical Association-Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Declaración de Helsinki de la AMM – principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos 2013. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/ (accedido 10 de marzo de 2023).
Ho M-H, Liu H-C, Joo JY, Lee JJ, Liu MF. Critical care nurses’ knowledge and attitudes and their perspectives toward promoting advance directives and end-of-life care. BMC Nursing 2022;21:278. https://doi.org/10.1186/s12912-022-01066-y.
Henao Á, Rivera N, Garzón H. Health Care at the End of Life: Experience of Nurses at the Adult Intensive Care Unit. Critical Care Nursing Quarterly 2021;44:387. https://doi.org/10.1097/CNQ.0000000000000375.
Duque C, Arias M. Relación enfermera-familia. Más allá de la apertura de puertas y horarios. Enfermería Intensiva 2020;31:192-202. https://doi.org/10.1016/j.enfi.2019.09.003.
Jaramillo-Rincón S, Durante E, Trujillo-Mejía A, Sánchez-Mateus E. Teaching beyond skills: The psychological effect of a simulation training in the COVID 19 era. Interam. J. Health Sci. 2021;(1). https://doi.org/10.59471/ijhsc202147.
Kydonaki K, Huby G, Tocher J, Aitken LM. Understanding nurses’ decision-making when managing weaning from mechanical ventilation: a study of novice and experienced critical care nurses in Scotland and Greece. J Clin Nurs 2016;25:434-44. https://doi.org/10.1111/jocn.13070.
Torres López J, Gerónimo Carrillo R, Magaña Castillo M. Conocimiento y práctica de enfermería para prevenir la Neumonía Asociada al Ventilador. Revista CONAMED 2017;22:76-81.
Maldonado E, Fuentes I, Riqueime ML, Sáez M, Villaroel E. Documento de consenso: prevención de Neumonía asociada a Ventilación Mecánica del adulto. Revista chilena de medicina intensiva 2018;33:15-28.
Klompas M, Branson R, Eichenwald EC, Greene LR, Howell MD, Lee G, et al. Strategies to prevent ventilator-associated pneumonia in acute care hospitals: 2014 update. Infect Control Hosp Epidemiol 2014;35:915-36. https://doi.org/10.1086/677144.
CDC. Pneumonia Management and Prevention Guidelines | CDC. Pneumonia Management and Prevention Guidelines | CDC 2022. https://www.cdc.gov/pneumonia/management-prevention-guidelines.html (accedido 16 de febrero de 2023).
Ozuna M, Delgadillo L, Jiménez J. Implementación de medidas preventivas de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) en un departamento de cuidados intensivos pediátricos. Scielo 2019. https://doi.org/10.53732/rccsalud/01.02.2019.08.
Cevallos Á, Anchuindia A, Toala J, Arteaga A, Montaño G, Pibaque L. Prevalencia y factores de riesgo de neumonía en pacientes sometidos a Ventilación Mecánica en el Hospital Verdi Cevallos Balda durante el año 2017. Polo del Conocimeinto 2018;3.
Quimí C, Loor Y, Ramos L. Factores predisponentes que conllevan a los pacientes a una neumonía asociada ventilación mecánica de la unidad de cuidados intensivos del hospital teodoro maldonado carbo. periodo 2018 – 2019. Más Vita 2020;2:24-32. https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0024.
Soto A. Barreras para una atención eficaz en los hospitales de referencia del Ministerio de Salud del Perú: atendiendo pacientes en el siglo XXI con recursos del siglo XX. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2019;36:304-11. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4425.
Hernández H, Castañeda J, Lucas M, Rosas A, Aparicio G, Zárate-Castañón P, et al. Prevención de neumonía asociada a ventilación con paquete de verificación en la Unidad de Cuidados Intensivos. Estudio piloto. Acta pediátrica de México 2016;37:322-7. https://doi.org/10.18233/apm37no6pp322-327.
González E, Aldama Y, Medero T, Bacallao L, Martínez A. Acciones de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Rev Cub Med Int Emerg 2017;16:1-114.
Granizo W, Jiménez M, Rodríguez J, Parcon M. Conocimiento y prácticas del profesional de enfermería sobre prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica. Revista Archivo Médico de Camagüey 2020;24.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jessica Alexandra Castro Sánchez, William Andrés Jiménez Hurtado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.