Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en menores de 1 año

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023395

Palabras clave:

abandono de lactancia, factores, menores de 1 año, madres

Resumen

Introducción: La leche materna contiene todos los nutrientes que un niño necesita para su desarrollo y tiene varias ventajas a diferencia de la leche artificial o complementos alimenticios. Dado que el abandono de la lactancia materna en los primeros 6 meses de vida va en aumento, surge la necesidad de identificar los factores de riesgo que inciden en ello.
Objetivo: Determinar los factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en menores de 1 año.
Métodos: El estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño transversal, realizado en el periodo septiembre 2022- enero 2023. Se utilizó un instrumento tipo encuesta, llamado: “Encuesta de lactancia materna exclusiva” aplicada a una muestra censal de 111 madres.
Resultados: Se halló relación con la interrupción de la lactancia materna en madres que trabajan fuera del hogar (48,6%), seguido (40,5%) entre las que produce poca cantidad de leche que no satisface el hambre del niño y las que no producen, el uso temprano de lactancia artificial y mixta (71,2%), madres con problemas en los senos (24,3%).
Conclusiones: La edad materna predominante es entre 18-23 años, sin escolaridad, las madres primiparas expresaban su temor a la producción insuficiente de leche, se pudo observar el predominio de la lactancia materna mixta, debido a que la mayoría de las madres presentaban impedimentos laborales y casi la mitad referian dolor en los senos.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Molla A, Legesse M, Arora A. Factors associated with the early termination of exclusive breastfeeding among mother-infant dyads in Samara-Logia, Northeastern Ethiopia. BMC Pediatrics. 2019; 19(428). https://doi.org/10.1186/s12887-019-1803-1

Tolossa K, Kifle W, Habtemu J, Bayu B. Exclusive breastfeeding cessation and associated factors among employed mothers in Dukem town, Central Ethiopia. NIH. 2020. 15(6). https://doi.org/10.1186/s13006-019-0250-9

González H, Carosella M, Fernández A. Nutritional risks among not exclusively breastfed infants in the first 6 months of life. Arch Argent Pediatr. 2021; 119(6): 582-588. http://dx.doi.org/10.5546/aap.2021.eng.e582

González M, Marron H, Cañedo H, Esparza M, Cortes O, Terol M, Ordobas M. Prevalencia de la lactancia materna y factores asociados con el inicio y la duración de la lactancia materna exclusiva en la Comunidad de Madrid entre los participantes en el estudio ELOIN. An Pediatr. 2018; 89(1): 32-43. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2017.09.002

Iguacel I, Monje L, Cabero M, Aznar L, Samper M, Rodríguez M, Rivero M, Rodríguez G. Feeding patterns and growth trajectories in breast-fed and formula-fed infants during the introduction of complementary food. Nutricion Hospitalaria. 2019; 36(4): 777-785. http://dx.doi.org/10.20960/nh.02352

OPS. Lactancia materna y alimentación complementaria. PAHO. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria

Lechosa C, Paz M, Cayón J, Llorca J, Cabero M. Declared Reasons for Cessation of Breastfeeding during the First Year of Life: An Analysis Based on a Cohort Study in Northern Spain. Int J Environ Res Public Health. 2021; 18(16): 8414. http://dx.doi.org/10.3390/ijerph18168414

Hossain M, Islam A, Kamarul T, Hossain G. Exclusive breastfeeding practice during first six months of an infant’s life in Bangladesh: a country based cross-sectional study. BMC Pediatrics. 2018; 18(93). https://doi.org/10.1186/s12887-018-1076-0

Navarro Y, Delgado W, Meireles M, Figueredo L, García A. Factores de riesgo que influyen en el abandono de la Lactancia Materna. Multimed. 2019; 23(6). https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1425/1600

Quispe M, Oyola A, Navarro M, Silva J. Características maternas asociadas al abandono de la lactancia materna exclusiva. Rev Cubana Med Gen Integr. 2017; 33(4): 1-12. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=79091

Acosta M, De la Rosa J. Causas que determinan la interrupción de la lactancia materna exclusiva en los barrios Santa Cruz y Propicia I en Esmeraldas, Ecuador. Revista Archivo Médico de Camagüey. 2018; 22(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552018000400452

Macay R, Salas L, Vélez A, Chávez F. Abandono de la lactancia materna en las madres del Centro de Salud los huerfanitos. Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. 2017; 1(4): 390-402. https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/181/183

Macedo K. Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna exclusiva en niños menores de 6 meses del Centro de Salud Leoncio Prado Tacna 2017. 2017. http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/2370/1241_2017_macedo_choquecota_kl_facs_enfermeria.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Declaración de Helsinki. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran. 2017. https://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/helsinki.html

Declaración de Helsinki de la AMM- Principios Éticos para las investigaciones Médicas en seres humanos. Asociación Medica Mundial. 2017. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-

Méndez J, García L, Reyes D, Trujano L. Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en un programa de apoyo para la misma en el Hospital de la Mujer en Morelia, Michoacán, en el periodo de septiembre a noviembre del 2014. Nutrición Hospitalaria. 2015; 32(6): 2618-2621. http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.6.9524

Mori M, Aranda R, Damaso B, Lujan M, Dueñas D. Factores maternos que intervienen en la interrupción de la lactancia materna exclusiva en un hospital público. Revista Peruana de Investigación en Salud. 2017; 1(1): 34-9. https://doi.org/10.35839/repis.1.1.198

Santiago R, Alvarado E, Monroy G, Arciga S, Cano E, Cruz U, Palma I, Méndez S. Lactancia materna y alimentación infantil en el primer nivel de atención. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2019; 57(6): 387-396. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457764437010

Navarro M, Olivares P, Martínez M, Montoya M, Pérez K, Guzmán J. Razones del abandono de lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida del lactante. Revista Matronas. 2021; 9(3): 6-10. https://www.enfermeria21.com/revistas/matronas/articulo/221/razones-del-abandono-de-lactancia-materna-exclusiva-los-primeros-seis-meses-de-vida-del-lactante/#:~:text=Los%20resultados%20de%20este%20estudio,tiempo%20referidos%20por%20la%20madre.

Costa M, Lalaguna P, Nuria Díaz N. Contacto piel con piel tras un parto por cesárea, propuesta al día y propuesta de actuación. Rev Esp Salud Pública. 2019; 93. https://scielo.isciii.es/pdf/resp/v93/1135-5727-resp-93-e201902006.pdf

Campiño M., Duque P. Lactancia materna: factores que propician su abandono. Archivos de Medicina (Col). 2019; 19(2): 331-341. https://doi.org/10.30554/archmed.19.2.3379.2019

Descargas

Publicado

2023-07-01

Cómo citar

1.
Tigasi P, Arráiz de Fernández C. Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en menores de 1 año. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 1 de julio de 2023 [citado 2 de octubre de 2023];3:395. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/395

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.