Incidencia de pacientes pediátricos con enfermedades diarreicas del puesto de salud tres cerritos - pasaje en el periodo 2020 – 2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023398

Palabras clave:

Diarreas agudas, incidencia, niños de 2 a 9 años, salud pública

Resumen

Objetivo: Este estudio busca determinar la incidencia de enfermedades diarreicas en pacientes pediátricos del Puesto de Salud Tres Cerritos en el Cantón Pasaje durante el periodo 2020 – 2022.
Métodos: Se realizó un estudio observacional-descriptivo de corte transversal. La población pediátrica estudiada consistió en 5.774 niños, entre los cuales se observaron 76 casos de diarrea aguda en niños de ambos sexos. Para la recolección de la información, se utilizó el sistema PRAS (Plataforma Registro de Salud). El análisis estadístico se llevó a cabo con el programa Epi Info y Excel, presentando las variables cualitativas con los valores de frecuencia (f), porcentaje (%) y las variables cuantitativas con las medidas de tendencia central y de dispersión (media, mediana/desviación estándar, rango intercuartil).
Resultados: Según los datos recogidos en PRAS, se determinó una incidencia de diarrea aguda de 13.16 por cada 1.000 habitantes. La edad promedio de los niños afectados osciló entre 2 y 9 años, con un predominio del sexo masculino (54%). El grupo de edad más afectado fue el de 2 a 4 años (49%). La sintomatología más frecuente fue la diarrea (42%), seguida de la combinación de diarrea y vómito (16%).
Conclusión: La incidencia de diarrea en el Puesto de Salud Tres Cerritos fue relativamente baja en la población pediátrica. Esto se debe a que las patologías respiratorias predominaron durante el periodo de estudio, afectando con mayor frecuencia al sexo masculino.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Organización Mundial de la Salud Enfermedades diarreicas. 2017. https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/diarrhoealdisease.

Acosta RC, Moreno KER, Velásquez VM, Correoso VC, Comas MM. Enfermedad diarreica aguda en niños guatemaltecos menores de 5 años. MediSan 2014;18:1515-23..

Kliegman R, Blum N, Shah S, Geme J, Tasker R, Wilson K, et al. NELSON-Tratado De Pediatría. Elseiver España. Vol. 21; 2020.

Olaiz-Fernández GA, Gómez-Peña EG, Juárez-Flores A, Vicuña-de Anda FJ, Morales-Ríos JE, Carrasco OF. Panorama histórico de la enfermedad diarreica aguda en México y el futuro de su prevención. Salud pública Méx 2022;62:25-35. https://doi.org/10.21149/10002.

UNICEF. Enfermedades diarreicas [Internet]. www.who.int. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diarrhoeal-disease#:~:text=Las%20enfermedades%20diarreicas%20son%20una [cited 2023]

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Estadísticas de defunciones generales en el Ecuador (2019a).

Romero M. Manejo comunitario de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años de edad. Tesis de Licenciatura. Machala: Universidad de Machala; 2015.

Noguera R. Manual de pediatría. Segunda edición ed. México: Editorial Cartago; 2013.

Ministerio de Salud. Plan de abordaje integral de la enfermedad diarréica aguda y Plan de contingencia de cólera. Segunda ed. Buenos Aires: Ministerio de la salud de la Nación; 2015.

Benguigui Y, Bernal C, Figueroa D. Manual de tratamiento de la diarrea en niños Serie PALTEX para Ejecutores de Programas de Salud No. 48n. 2015.

Hamilton J. Tratamiento de la diarrea aguda. Cuarta Edición ed. México: Editorial McGraw Hill; 2015.

Oneeglio AG. Enfermedad diarreica: un problema recurrente de salud pública. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2011;28:7-8. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2011.281.448.

Ochoa V. Enfermedad diarréica aguda. En: Correa J, Gomez J, Posada R. Fundamentos de Pediatria, 3era edición corporación para investigaciones biológicas. Colombia; 2006.

Ministerio de Salud Pública Del Ecuador. Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI); 2017.

Arichábala G. Incidencia de enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años que asisten a un centro de salud en la ciudad de Guayaquil. Tesis de Licenciatura. Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2017.

Cando L. Calidad de Atención al niño Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Junio de 2015.

Descargas

Publicado

2023-05-20

Cómo citar

1.
Hidalgo Ruiz JI, Huailas Suquilanda WA, Salazar Torres ZK. Incidencia de pacientes pediátricos con enfermedades diarreicas del puesto de salud tres cerritos - pasaje en el periodo 2020 – 2022. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 20 de mayo de 2023 [citado 10 de diciembre de 2023];3:398. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/398

Número

Sección

Artículos originales