Supervivencia en pacientes con Cáncer de Mama Subtipo Triple Negativo: Experiencia Institucional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023423

Palabras clave:

Carcinoma de mama, Sobrevida, Mortalidad, Recurrencia

Resumen

Antecedentes: El cáncer de mama con perfil molecular triple negativo es una enfermedad agresiva con mal pronóstico independientemente de su estadío. Dado que la tasa de mortalidad y su riesgo de recaída son altos, la supervivencia global y libre de enfermedad suele ser corta.
Método: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se analizó 44 historias clínicas de pacientes tratadas por cáncer de mama triple negativo en el Área de Oncología en el Hospital José Carrasco Arteaga desde el año 2014 al 2018 con un tiempo de seguimiento mínimo de 3 años y máximo de 5 años. Las variables incluidas en el estudio fueron: estadío del tumor, tipo de cirugía, quimioterapia neoadyuvante, quimioterapia adyuvante, agente quimioterapéutico, recaída de la enfermedad, supervivencia libre de enfermedad, mortalidad y supervivencia global. Los datos recolectados fueron tabulados y analizados en SPSS IMB versión 21. Se utilizaron medidas de tendencia central y de dispersión. Se utilizó el método del límite del producto de Kaplan-Meier. Los resultados se presentan gráficos, tablas simples y de doble entrada.
Resultados: La población de estudio incluyó 44 pacientes con rango de edad de 30 a 93 años. La edad comprendida entre 50-69 años fueron los más frecuentemente afectados con el 54.6%; el 31.8% de las pacientes se encontraron en estadío IIA al momento del diagnóstico; la supervivencia media libre de enfermedad fue de 15.42 meses (6-29); la frecuencia de recaídas fue del 16 % y la mortalidad fue del 23%; la media de supervivencia global fue de 29.10 meses (13-60); existe una relación estadística significativa de la recaída de la enfermedad con el estadío localmente avanzado IIIA (p=0,004).
Conclusiones: El pronóstico del carcinoma de mama triple negativo es malo y por su comportamiento más agresivo tiene menor tiempo de intervalo libre de enfermedad y de sobrevida global, presentando mayor riesgo de desarrollar mala respuesta al tratamiento. Existe mayor riesgo de recaídas en pacientes que se realiza el diagnostico en estadíos localmente avanzados de la enfermedad.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Sung, Hyuna, et al. "Global cancer statistics 2020: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries." CA: a cancer journal for clinicians 71.3 (2021): 209-249. https://doi.org/10.3322/caac.21660.

Cárdenas-Sánchez Jesús, Valle-Solís Aura A. Erazo, Arce-Salinas Claudia, Bargalló-Rocha Juan E., Bautista-Piña Verónica, Cervantes-Sánchez Guadalupe et al. Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario. Octava revisión. Colima 2019. Gac. mex. oncol. 2019;18(3):141-231. https://doi.org/10.24875/j.gamo.

Yin, L., Duan, JJ., Bian, XW. et al. Triple-negative breast cancer molecular subtyping and treatment progress. Breast Cancer Res. 2020;22:61. https://doi.org/10.1186/s13058-020-01296-5

Waks AG, Winer EP. Breast Cancer Treatment: A Review. JAMA. 2019;321(3):288–300. https://doi.org/10.1001/jama.2018.

Dass SA, Tan KL, Selva Rajan R, Mokhtar NF, Mohd Adzmi ER, Wan Abdul Rahman WF, et al. Triple Negative Breast Cancer: A Review of Present and Future Diagnostic Modalities. Medicina. 2021;57(1):62. Available from: http://dx.doi.org/10.3390/medicina57010062

Chibas Muñoz EE, Fajardo-Quesada AJ, Vidal-Díaz K, Reyes-Domínguez N. Data-driven decision-making to improve the diagnosis of cancer patients in the province of Guantanamo: a case study of epidemiological behavior during the year 2019. Data & Metadata. 2023;2:33. https://doi.org/10.56294/dm202333

Dorado-Roncancio Elkin Fabián, Vázquez-Nares Jose Jaime, Hernandez-Garibay César Augusto, García González Ilian Janet. Supervivencia a 5 años de pacientes con cáncer de mama: experiencia en una institución de Jalisco, México. Ginecol. obstet. Méx. 2020;88(5):312-320. https://doi.org/10.24245/gom.v88i5.3555.

Hernández-Álvarez C, Romo-Aguirre C, Ortiz-de Iturbide C. Cáncer de mama triple negativo: frecuencia y características en el Hospital Ángeles Pedregal. Acta Médica Grupo Ángeles. 2017; 15(4):269-274.

Heredia-Martínez B, González-Fernández H. Caracterización del cáncer de mama triple negativo. Revista Finlay. 2020;10(3).

Tapia MJ, Feltri AP, Tovar ML, Fleury IG, Guida V, Fernandes A, et al. Características clínico patológicas del cáncer de mama triple negativo. Revisión de 5 años. Rev Venez Oncol. 2019;31

Vega Hernández PA. Desenlaces clínicos en pacientes tratadas por cáncer de mama subtipo triple negativo, Hospital Mayor Mederi 2014-2018 [Internet]. Repositorio Institucional EdocUR. Universidad del Rosario; 2021. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30939

Dorado-Roncancio EF, Vázquez-Nares JJ, Hernández-Garibay CA, García González IJ. Supervivencia a 5 años de pacientes con cáncer de mama: experiencia en una institución de Jalisco, México. Ginecol Obstet Mex. 2020;88(5):312-320. https://doi.org/10.24245/gom. v88i5.3555

Cruz Ciria, S.; Jiménez Aragón, F.; García Mur, C.; Esteban Cuesta, H.; Gros Bañeres, B. Magnetic resonance imaging in breast cancer treated with neoadjuvant chemotherapy: Radiologic–pathologic correlation of the response and disease-free survival depending on molecular subtype. Radiología (English Edition). 2014;56(6):524–532. https://doi.org/10.1016/j.rxeng.2012.10.002

Descargas

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

1.
Lema Guaraca CA, Illares Guncay LX, Rodríguez Balarezo AS. Supervivencia en pacientes con Cáncer de Mama Subtipo Triple Negativo: Experiencia Institucional. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 5 de julio de 2023 [citado 2 de octubre de 2023];3:423. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/423

Número

Sección

Artículos originales