Estrés académico y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios peruanos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023519

Palabras clave:

estrés académico, adicción a las redes sociales, universidad, estudiante

Resumen

Introducción: el estrés académico y la adicción a las redes sociales son temas de actualidad que afectan a muchos estudiantes universitarios en el Perú dado el avance tecnológico y la competitividad de la educación moderna.
Objetivo: Analizar la relación entre la adicción a las redes sociales y el estrés académico en estudiantes universitarios peruanos.
Métodos: estudio cuantitativo, correlacional, transversal, no experimental. Se aplicaron cuestionarios validados y confiables a 168 estudiantes universitarios que conformaron una muestra con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%.
Resultados: el estrés académico se ubicó en un nivel medio mientras que la adicción a las redes sociales estuvo en un nivel medio-alto. Los resultados inferenciales más relevantes mostraron que el estrés académico tenía una relación negativa moderada con las dimensiones de la adicción a las redes sociales: Obsesión (Rho de Spearman = -0.434, p< .001), Falta de control (Rho de Spearman = -0.462, p< .001) y Uso excesivo (Rho de Spearman = -0.501, p< .001).
Conclusiones: se pudo determinar una relación negativa moderada entre el estrés académico y la adicción a las redes sociales (Rho Spearman = -0.482, p < 0.001), por consecuencia, se podría concluir que los estudiantes universitarios que experimentan niveles más altos de estrés académico tienden a utilizar en menor medida las redes sociales de manera adictiva.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Morales-Mota S, Meza-Marín RN, Rojas-Solís JL. Estrés académico en estudiantes mexicanos de nivel medio superior durante el confinamiento por COVID-19. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. 2021;9(1). https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2955

Kemp S. Informe Digital Social 2022. 2022. https://wearesocial.com/es/blog/2022/01/digital-2022/

Guamán EEE, Yaguachi LNC, Freire EEE. Las redes sociales y rendimiento académico. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas. 2018;1(3). http://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/50/156

Berrio DLÁ, Jaime LP, Ortega LM. Escala de adicción al internet de Lima (EAIL): análisis psicométrico. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología. 2018;11(3).

Figueroa RC, Correa GC, Gomez S del RP. Statistical analysis of social networks as a means of communication for children in educational institutions in Riohacha, La Guajira, Colombia. Metaverse Basic and Applied Research. 2023;2:53. https://doi.org/10.56294/mr202353.

Guillén López OB. Uso de redes sociales por estudiantes de pregrado de una facultad de medicina en Lima, Perú. Revista Médica Herediana. 2019;30(2). https://doi.org/10.20453/rmh.v30i2.3550

Ramos NAG, Araoz EGE, Uchasara HJM, Araoz MCZ, Roque MM. Estrés académico en estudiantes universitarios peruanos en tiempos de la pandemia del COVID-19. Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica. 2021;40(1).

Gonzalez León Panoluisa KA, Rojas-Conde LG. Diagnóstico enfermero: Estrés por sobrecarga académica en estudiantes de bachillerato. Salud Ciencia y Tecnología. 2022;2:129. https://doi.org/10.56294/saludcyt2022129

Araujo M, Pinguz A. Estrés académico y adicción a redes sociales en universitarios de la molina [Tesis de pregrado]. Universidad San Ignacio de Loyola. 2017.

Chávez J, Peralta R. Estrés académico y autoestima en estudiantes de enfermería, Arequipa-Perú. Revista de Ciencias Sociales. 2019;24(1).

Pitre NLJ, Berrio OC, Amaya YPB. Communication synergy in social networks as an interactive aspect for the development of early childhood education in educational institutions in Riohacha, La Guajira. Metaverse Basic and Applied Research. 2023;2:50. https://doi.org/10.56294/mr202350.

Ramírez E, Reyes G, Rojas L, Fragoso R. Estrés académico, procrastinación y usos del Internet en universitarios durante la pandemia por COVID-19. Revista Ciencias De La Salud. 2022;20(3). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.11664

Klimenko O, Cataño A, Otálvaro I, Úsuga J. Riesgo de adicción a redes sociales e Internet y su relación con habilidades para la vida y socioemocionales en una muestra de estudiantes de bachillerato del municipio de Envigado. Psicogente. 2021;24(46).

López. Uso de redes sociales por estudiantes de pregrado de una facultad de medicina en Lima, Perú. Revista Médica Herediana. 2019;30(2). https://doi.org/10.20453/rmh.v30i2.3550

Mendoza J. Uso excesivo de redes sociales de internet y rendimiento académico en estudiantes de cuarto año de la carrera de psicología UMSA. Revista Científica de Publicación del Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior. 2018;5(2).

Gonzalez-Argote J. Sleep Quality: A Key Factor in the Physical and Mental Recovery of Medical Students. Interdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitacion Interdisciplinaria. 2022;2:21. https://doi.org/10.56294/ri202221

Ramírez E, Cuaya I, Guzman M, Rojas J. Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en universitarios durante el confinamiento por COVID-19. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. 2021;8(20). https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2771

Sanz S, Buzova D, Herrero B. Uso abusivo de redes sociales y su repercusión en el desempeño académico del estudiante universitario. INNODOCT. 2022;2(7). https://doi.org/10.4995/INN2022.2022.16499

Chávez J, Coaquira C. Adicción a redes sociales y estrés académico en estudiantes ecuatorianos de nivel tecnológico. [Addiction to social networks and academic stress in Ecuadorian students of technological level] Apuntes Universitarios. 2022;12(3). https://doi.org/10.17162/au.v12i3.1101

Castro KJG, García MB, Ropain NPV. Levels of technological competence in the use of social networks among teachers in Santa Marta. Metaverse Basic and Applied Research. 2023;2:27. https://doi.org/10.56294/mr202327

Descargas

Publicado

2023-09-10

Cómo citar

1.
Miñan Olivos GS, Flores Capcha JC, Piñas Illanes AR, Suria Huincho YS, Toledo Figueroa WK, Garcia Zarzosa JA, Mejia Huerta GC. Estrés académico y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios peruanos. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 10 de septiembre de 2023 [citado 2 de octubre de 2023];3:519. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/519

Número

Sección

Artículos originales