Afrontamiento de la familia frente al duelo
Artículo revisado por pares
Enviado: 11-05-2023
Revisado: 15-06-2023
Aceptado: 18-08-2023
Publicado: 19-08-2023
Editor: Dra. Nairobi Hernández Bridón, https://orcid.org/0000-0001-5378-7335
DOI:
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023526Palabras clave:
Afrontamiento, Duelo, FamiliaResumen
Introducción: Ante la pérdida de un ser querido, ocurre el duelo, considerado como el proceso de afrontamiento y reorganización psicosocial que se corresponde con una serie de interacciones personales y familiares por la muerte de un ser humano.
Objetivo: determinar el afrontamiento de la familia frente al duelo.
Método: el estudio fue realizado a partir de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. El instrumento utilizado fue “Inventario de Texas Revisado del Duelo” adaptado al castellano por García García (2005). El cual evalúa dos dimensiones: comportamiento en el pasado y sentimientos actuales, este se aplicó a 100 familiares de pacientes fallecidos oriundos del cantón Tisaleo.
Resultados: en la dimensión de comportamientos en el pasado la ausencia definitiva de un familiar deja secuelas emocionales que son difíciles de superar y de no proceder con alternativas de solución conlleva a situaciones aún más profundas que afecta su desempeño laboral, familiar y consigo mismo, al igual que en la dimensión de sentimientos actuales el dolor de una muerte se agudiza, porque el entorno de los dolientes no es favorecedor y en muchas ocasiones encuentran alivio en recursos inapropiados.
Conclusiones: el afrontamiento familiar es el proceso que atraviesa una persona tras perder un familiar o un ser querido, lo cual presenta ansiedad y depresión.
Métricas
Citas
De Freitas TL, Banazeski AC, Eisele A, De Sousa EN, The look of Nursing on Death and Dying Process of critically ill patients: An Integrative Review. An Integrative Review.2016; 15(41), 322-334.
Yu, W., Lu, Q., Lu, Y., Yang, H., Zhang, L., Guo, R., & & Hou, X. Anticipatory Grief among Chinese Family Caregivers of Patients with Advanced Cancer: A Cross-Sectional Study. Asia-Pacific Journal of Oncology Nursing, Obtenido de Asia-Pacific Journal of Oncology Nursing, 8. 2021; 8(4), 369–376.
Larrotta-Castillo, R., Méndez-Ferreira, A. F., Mora-Jaimes, C., Córdoba-Castañeda, M. C., & Duque-Moreno, J. Pérdida, duelo y salud mental en tiempos de pandemia. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 2021; 52(2), 179-180.
Castillo, F., & Orrala, E. Estrategias de afrontamiento en diferentes grupos poblacionales durante la pandemia del COVID -19 en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil 2020 [Internet]. [Ecuador]. Universidad de Guayaquil-Facultad de Ciencias Psicologicas. 2020. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/52928/1/TitulacionFINAL-CASTILLO%20ALVARADO-ORRALA%20JIMENEZ%20.pdf
Rodriguez, M. Impacto del duelo complicado. Una lectura a través del lenguaje del cuidado. Scielo.com. 2019. Ene, 13(3), 1338.
Veliz Moreno Z, Núñez Ravelo E, Arencibia Llanes L, Suarez Castillo IE, Contreras Tamargo Y. Anxiety, depression and coping strategies in convalescent Covid-19 patients. Interdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitación Interdisciplinaria. 2022;2:10. https://doi.org/10.56294/ri202210
Florez, S. (2009). Duel. In annals of the health system of Navarra. 2009. 77-85.
Martínez, J., & Amador, B. &. Family coping strategies and impacts on family health: A literature review . Enfermería global. 2017. 576.
Kubler, R., & Kessler, D. &. Sobre el duelo y el dolor. Barcelona, España: Luciernaga. 2016.
Ponce, J. &. Family dynamics in the face of mourning for the loss of a member of the system. Refereeed Scientific Journal on Health Research GESTAR. 2022. 38-57.
Cely Araque, E., Martínez Eljadue, M. A., & McLeod Muñoz, A. L. Transformaciones en la dinámica familiar causadas por el deceso de un familiar. Pontificia Universidad Javeriana. Trabajos de grado. [Internet]. 2016. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/36320
Hernández, H. Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Obtenido de Bogotá, Colombia: Editorial el Búho. [Internet]. 2009. https://es.slideshare.net/KmiloCoy/familia-ciclo-vital-y-psicoterapia-sistemica-breve
Ramírez, R. D. P. G. Proceso de duelo: meta análisis del enfrentamiento a la muerte suicida desde una perspectiva familiar. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 2017; 17(1), 49-64.
Tomás Portales Y, Rodríguez Díaz O, Hernández Díaz ER, Álvarez Rosales Y, Dopico Álvarez M. Emotional manifestations and perceived social support in elderly adults in the face of the impact of Covid-19. Interdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitación Interdisciplinaria. 2022;2:13. https://doi.org/10.56294/ri202213
Virizuela, J., Aires, M., & Duque, A. (2019). Intervención familiar en duelo. Obtenido de Duelo en oncología. Hospital Virgen Macarena. Sevilla. [Internet]. 2019. https://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/manuales/duelo/duelo13.pdf
Atiencia, J. Proceso de duelo: un mecanismo de afrontamiento y sus estrategias para pérdidas emocionales en personalidades con rasgos dependientes. Obtenido de Universidad Técnica de Machala. Unidad Académica de Ciencias Sociales. Carrera de Psicología Clínica. [Internet]. 2016: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/8019/1/T-1893_ATIENCIA%20HEREDIA%20JUAN%20PABLO.pdf
JA, G. G., Manzano, T., & Inda, G. Texas revised inventory of grief: adaptation to Spanish, reliability and validity. Atencion Primaria. 2005. 35(7), 353-358.
Pérez, M. El proceso de duelo y la familia. Reconocimiento compartido de la realidad de la pérdida, 5-9. [Internet]. 2019. https://paliativossinfronteras.org/wp-content/uploads/procesol-de-duelo-y-familia-PEREZ.pdf
Slaikeu, K. Intervención en crisis. Ed. El Manual Moderno. México. 2014. 78-79.
Osterweis, M., Solomon, F., & Green, M. (2018). Bereavement: Reactions, Consequences and Care. Washington, D.C.: National Academy Press. 2018. 67.
Wortman, C., & Silver, R. The myths of coping with loss. Journal of Consulting and Clinical Psychology. 1989. 349-357.
Ochoa de Alda, I. Rituales sociales, familiares y terapéuticos. Avances en Terapia Familiar Sistémica. Barcelona. Ed. Paidós.2015. 65-67.
Calabuig, K., Lacomba, L., & Pérez, M. (2021). Duelo anticipado en familiares de personas con enfermedad de Alzheimer: análisis del discurso. Avances en Psicología Latinoamericana vol.39 no.2 Bogotá May/Aug, 65-67.
Norman, D. M. R. (2017). Cuando muere un ser querido… Variables asociadas a la vivencia ante la muerte. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 20(3).
Sapo, M, Delgado, A, Calderón, E, Aranda, J, & Ramírez, Rosa. (2023). Grief and Resilience in Peruvian Adults in the Loss of a loved one by COVID-19. Rev. Eugenio Espejo, 17(2), 46-56.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Dayana Lizbeth Tipán Pérez, Luis Geovanny Rojas Conde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.