Métodos de gestión y duelo disfuncional ante el COVID-19
Artículo revisado por pares
Enviado: 02-04-2023
Revisado: 19-04-2023
Aceptado: 27-05-2023
Publicado: 28-05-2023
Editor: Dr. William Castillo González, https://orcid.org/0000-0003-3007-920X
DOI:
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023345Palabras clave:
Enfermería, Duelo, Disfuncional, Gestión en Salud, Covid-19Resumen
Introducción: El duelo es una crisis de vida que las personas pasan al fallecer un ser querido, desde la perspectiva de la teoría intermedia de Gaskill, Lermann y Hainsworth, sustentaron la Teoría del duelo disfuncional, la cual sostiene que es necesario plantear métodos de gestión para afrontar el duelo que lleve al individuo a restablecer su estabilidad emocional.
Objetivo: Comprender el duelo disfuncional de los familiares de pacientes fallecidos por la COVID-19.
Métodos: El abordaje teórico metodológico fue la fenomenología social de Alfred Schütz. El escenario fueron hospitales principales de la ciudad de Lima. Los participantes fueron14 familiares seleccionados mediante saturación de discursos, utilizándose como técnica de recolección de datos la entrevista fenomenológica, como instrumento una guía de entrevista y para el análisis de los datos se utilizó el análisis temático.
Resultados: Se utilizó análisis fenomenológico con el análisis ideográfico y nomotético, los cuales dieron lugar a las siguientes categorías: Categoría I: Manifestando experiencias vividas ante la pérdida de su ser querido por COVID-19. Categoría II: Afrontando el proceso de duelo al fallecer intempestivamente un ser querido por COVID-19. Categoría III: Sintiendo resignación ante la pérdida de su ser querido.
Conclusiones: Las categorías halladas permiten comprender el duelo vivido por los familiares durante la pandemia que van desde la incomprensión hasta la aceptación de la pérdida del ser querido de manera intempestiva por esta enfermedad que ha vulnerado a la humanidad. Existe suficiente marco conceptual y teórico sobre el duelo para elevar la preparación del personal sanitario y de enfermería.
Métricas
Citas
Herrera CA, Jeremy NV, Sven N, Geoff A, y Ward K. Construyendo Sistemas de Salud Resilientes en América Latina y el Caribe: Lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19. 2022. Washington DC: Banco Mundial. Disponible en: https://policycommons.net/artifacts/3442055/construyendo-sistemas-de-salud-resilientes-en-america-latina-y-el-caribe/4242016/
Stein MB. COVID-19: Psychiatric illness. Official reprint from UpToDate. 2023. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/covid-19-psychiatric-illness
World Health Organization (WHO). Mental Health and COVID-19: Early evidence of the pandemic’s impact: Scientific brief. 2022. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/WHO-2019-nCoV-Sci_Brief-Mental_health-2022.1
Stroebe M, Schut H, Boerner K. Modelos de afrontamiento en duelo: un resumen actualizado. Estudios de Psicología. 2017;38(3):582-607. Disponible en: https://doi.org/10.1080/02109395.2017.1340055
Gesi C, Carmassi C, Cerveri G, Carpita B, Cremone IM, Dell'Osso L. Complicated Grief: What to Expect After the Coronavirus Pandemic. Front Psychiatry. 2020;11:489. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.00489
Albuquerque S, Teixeira AM, Rocha JC. COVID-19 and Disenfranchised Grief. Front Psychiatry. 2021;12:638874. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fpsyt.2021.638874
Mariconi V. El duelo durante la pandemia de COVID-19. Investigación y Ciencia. 2020. Disponible en: https://search.proquest.com/docview/2419733989/84B3916E11A64A8BPQ/12?accountid=37408
McCallum KJ, Walthall H, Aveyard H, Jackson D. Grief and nursing: Life and death in the pandemic. JAN. 2021;77(5):2115-2116. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jan.14815
Coombs M. The mourning after: the potential for critical care nurses to improve family outcome and experience in end of life care. Australian Critical Care. 2014;27(4):155-156. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.aucc.2014.05.001
Eakes GG, Burke ML, Hainsworth MA. Middle-range theory of chronic sorrow.Image: the Jounal of Nursing Scholarship. 1998;30(2):179-184. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1547-5069.1998.tb01276.x
Cadena PI, Rendón RM, Aguilar JA, Salinas EC, Cruz FC, Sangerman DJ. Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Revista mexicana de ciencias agrícolas. 2017; 8(7):1603-1617. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342017000701603&lng=es&tlng=es.
Gros A. Tipificaciones y acervo de conocimiento en la fenomenología social de Alfred Schutz: Una reconstrucción teórico-sistemática. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. 2017; 62(231), 23-45. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182017000300023&lng=es&tlng=es.
Guerrero RC, Menezes TM de O, Ojeda MV. Características de la entrevista fenomenológica en investigación en enfermería. Revista Gaúcha de Enfermagem. 2017; 2017;38:e67458. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1983-1447.2017.02.67458
Campillay MC, Rivas ER, Dubó PS, Pavéz AL, Galdames LC, González CN. Contribución y desafíos de las enfermeras en tiempos de COVID-19: una revisión narrativa de la literatura. Cultura de los Cuidados. 2021; (60-1):81-98. Disponible en: https://culturacuidados.ua.es/article/view/Contribuci%C3%B3n-y-desaf%C3%ADos-de-las.enfermeras-en-tiempos-de-covid-
Cardoso MFPT, Martins MMFP da S, Trindade L de L, Ribeiro OMPL, Fonseca EF. The COVID-19 pandemic and nurses’ attitudes toward death. Revista Latino-Americana de Enfermagem. 2021;29:e3448. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1518.8345.4769.3448
Adiukwu F, Kamalzadeh L, Pinto da Costa M, Ransing R, de Filippis R, Pereira-Sanchez V et al. The grief experience during the COVID-19 pandemic across different cultures. Annals of General Psychiatry. 2022; 21(1). 18. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12991-022-00397-z
Bonilha ALL. Reflexões sobre análise em pesquisa qualitativa. Revista Gaúcha de Enfermagem. 2012;33(1):8. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S1983-14472012000100001.
Vega N, Alarcón E, Cabrera E, García N, Montejo N, Plaza J, et al. Guía de duelo de COVID-19. España. 2020. Disponible en: http://www.ipirduelo.com/wp-content/uploads/GUI%CC%81A-DUELO-COVID19-2020.pdf
Van Schaik T, Brouwer MA, Knibbe NE, Knibbe HJ, Teunissen SC. The Effect of the COVID-19 Pandemic on Grief Experiences of Bereaved Relatives: An Overview Review. Omega. 2022; 302228221143861. Disponible en: https://doi.org/10.1177/00302228221143861
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Patricia del Rocio Chávarry-Ysla, Patricia Noemi Piscoya Angeles, Carlos Germán Castagnola-Sánchez, Yohana Milagros Oliva-Yarlaqué, Nil Montalvo Chacón, Pablo Andrés Dubo Araya, Maggie Campillay Campillay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.