Vol. 3 (2023): Salud, Ciencia y Tecnología

					Ver Vol. 3 (2023): Salud, Ciencia y Tecnología
Publicado: 2023-01-01

Editorial

Artículos originales

  • Hábitos alimentarios durante su jornada laboral en un grupo de feriantes hortofrutícolas en un centro urbano de Chile

    Miguel Arias-Espinoza, Alexis Delgado-Gajardo, Nayadette Espinoza-Bahamondes, Miguel Ángel López-Espinoza
    527
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023527
  • Calidad de vida en profesores universitarios diabéticos atendidos en consulta externa de atención en un hospital de Lima

    Lida Asencios-Trujillo, Lucia Asencios-Trujillo, Carlos La Rosa-Longobardi, Djamila Gallegos-Espinoza, Livia Piñas-Rivera, Hernan Matta-Solis
    554
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023554
  • Las Representaciones sociales, Primera Infancia Sorda y Música en lengua de señas chilena en la Web

    Gina Morales-Acosta, Stefano Bertullo-González, Ana Milena Mujica-Stach, Yesica Olarte-Moreno, Adriana Anabalón-Quezada
    399
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023399
  • Estrés en Enfermeras que Trabajan en Establecimientos de Salud durante la Pandemia del COVID-19 en Lima Norte

    Hernan Matta-Solis, Eva Ventura-Hernandez, Anika Remuzgo-Artezano, Hernan Matta-Perez, Alejandro Cruzata-Martinez, Rosa Perez-Siguas, Brian Meneses-Claudio, Olga Valderrama-Rios
    539
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023539
  • Ayudas cognitivas como parte de la toma de decisiones en Anestesiólogos

    Cristian Irvin Ham Armenta, Darcy Danitza Marí Zapata, Luis Leobardo Fortis Olmedo, Diana Stephanie Calva Ruiz, Tania Sánchez Romero, Oralia Lara Padilla, Verónica Ruiz Vasconcelos
    692
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023692
  • Uso de dispositivos móviles en la promoción de la salud y el bienestar en estudiantes universitarios

    Lidia Ysabel Pareja Pera, Roberto Carlos Dávila-Morán, Juan Manuel Sánchez Soto, Dimna Zoila Alfaro Quezada, José Leonor Ruiz Nizama, Rafael Alan Castillo-Sáenz, Leonardo Velarde Dávila, Elvira García-Huamantumba, Apolinar Saldaña Ponte, Alexander Frank Pasquel Cajas
    480
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023480
  • Actividad física y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios: Un estudio correlacional

    Maribel Mamani-Roque, Edwin Gustavo Estrada-Araoz, Milton Raul Mamani-Roque, Roberto Anacleto Aguilar-Velasquez, Franklin Jara-Rodríguez, César Elías Roque-Guizada
    627
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023627
  • Caracterización de los pacientes y de las medidas implementadas durante la pandemia en un Hospital de Argentina de alta complejidad: un análisis desde la perspectiva de enfermería

    Liliana Broggi, Juan Kemmerer, Cristina Bandriwskyj, Alejandro Fernández, Cecilia Gangoni, Víctor Hugo Laura
    513
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023513
  • Miedo ante la pandemia de la nueva variante de COVID-19 en la población del distrito de Puente Piedra en Lima Norte

    Yrene Uribe-Hernandez, Brian Meneses-Claudio, Juan Saberbein-Muñoz, Maria Salinas-Cruz, Teresa Quesada-Aramburu
    533
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023533
  • Impacto del trabajo remoto en la salud ocupacional de trabajadores sanitarios durante la pandemia de Covid-19

    Roberto Carlos Dávila-Morán, Rafael Alan Castillo-Sáenz, Alfonso Renato Vargas-Murillo, Leonardo Velarde Dávila, José Leonor Ruiz Nizama, Dimna Zoila Alfaro Quezada, Carla Giuliana Guanilo Pareja, Juan Manuel Sánchez Soto, Renzo Fidel Pasquel Cajas, Veronica Tomasa Cajas Bravo
    561
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023561
  • Aspectos socioculturales que influyen en la percepción de salud y seguridad ocupacional de la población minera artesanal de la región de Atacama, Chile

    Gloria Peña Oliva, Ana Calle Carrasco, Fabián Araya-Galleguillos
    690
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023690
  • Impacto de la implementación de un combo de medidas para la prevención de neumonías asociadas a asistencia respiratoria mecánica

    Sabrina Bulacio
    548
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023548
  • Evaluación del nivel de conocimiento sobre nutrición en estudiantes universitarios de enfermería

    Edwin Gustavo Estrada-Araoz, Maribel Mamani-Roque
    622
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023622
  • Ansiedad y la Intervención de Enfermería en Pobladores de una Zona Desfavorecida en San Juan de Lurigancho

    Rosa Perez-Siguas, Hernan Matta-Solis, Eduardo Matta-Solis, Luis Perez-Siguas, Victoria Tacas-Yarcuri, Hernan Matta-Perez, Alejandro Cruzata-Martinez, Brian Meneses-Claudio
    530
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023530
  • Calidad de vida en universitarios hipertensos que acuden a un establecimiento de salud para su atención en Lima Norte

    Djamila Gallegos-Espinoza, Carlos La Rosa-Longobardi, Lucia Asencios-Trujillo, Livia Piñas-Rivera, Lida Asencios-Trujillo, Hernan Matta-Solis
    558
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023558
  • Eficacia del Extracto Opuntia Ficus como Normolipemiante en animales de experimentación

    Glenda Sarmiento Tomalá, Stuart Nelson Montoya Vizuete, Pilar Soledispa Cañarte, Zoraida Burbano Gomez, María C Villacres, Sandra Elizabeth Vizuete Proaño
    672
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023672
  • Actitudes de los profesionales de la salud ante la eutanasia

    Kerlin Damiana Villamarin Díaz, Verónica del Pilar Cantuñi Carpio
    566
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023566
  • Propuesta de instrumento para auditar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Venezuela: Versión 9

    Gladys Mago
    506
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023506
  • Condiciones laborales de los kinesiólogos que trabajan en la región de Atacama en contexto pandemia COVID-19

    Ana Calle Carrasco, Yalie Avalos Mena, Marta Campillay Galleguillos, Belén Toledo Tapia, Gloria Peña Oliva
    661
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023661
  • Intervención de enfermería en la movilidad física en adultos mayores

    Daniela Alejandra Romero Mejía, Valeria Isabel Espín López
    517
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023517
  • Comparación de los efectos de protección radiológica entre el galato de epigalocatequina y el ácido ascórbico

    Tran Thi Nhan, Youichirou Matuo, Yoshinobu Izumi, Maradi Abdillah, Lukas Wisnu Wicaksono, Vuong Thu Bac
    564
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023564
  • Necesidades arquitectónicas en viviendas de personas en situación de discapacidad

    Claudia Valderrama-Ulloa, Viviana Bucarey, Juan Pablo Marchetti
    693
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023693
  • Control continuo de la glucosa: una herramienta de capacitación y autocuidado para pacientes con diabetes de tipo 1

    Terhi Kangas, Ricardo Ayala
    430
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023430
  • Desarrollo de una estrategia para la prevención de la desnutrición infantil basada en evaluación estandarizada mediante métodos de antropometría y bioimpedancia

    Álvaro Sebastián Ron Mora, Alicia Monserrath Zabala Haro
    552
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023552
  • Nivel de Miedo por la Pandemia de COVID-19 en Residentes del Distrito de Los Olivos de Lima Norte

    Brian Meneses-Claudio, Ann Chaname-Marin, Juan Saberbein-Muñoz, Maria Salinas-Cruz, Teresa Quesada-Aramburu
    535
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023535
  • Estado de arte y marco teórico respecto a la investigación estudiantil en el contexto regional y local, con énfasis en estudiantes ciencias de la salud y enfermería

    Carlos Oscar Lepez, Irene Amelia Simeoni
    562
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023562
  • Implementación de Protocolo para reducir las infecciones de sitio quirúrgico en artroplastias con prótesis de cadera

    Rosa Gerez
    550
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023550
  • Agentes Sanitarios y mSalud: Adopción de estrategias para la prevención del cáncer cervicouterino en Argentina

    Victoria Sánchez Antelo, Melisa Paolino, Silvina Arrossi
    624
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023624
  • Ansiedad en Mujeres Embarazadas durante la Pandemia del COVID-19 que acuden a un Hospital para su atención en Lima

    Brian Meneses-Claudio, Juan Saberbein-Muñoz, Maria Salinas-Cruz, Teresa Quesada-Aramburu, Elias Mejia-Mejia, Francis Díaz-Flores, Enrique Lee Huamaní, Melissa Yauri-Machaca
    531
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023531
  • Calidad de Vida en los Trabajadores Administrativos de la Educación de una UGEL de Lima Norte

    Carlos La Rosa-Longobardi, Lucia Asencios-Trujillo, Lida Asencios-Trujillo, Djamila Gallegos-Espinoza, Livia Piñas-Rivera, Hernan Matta- Solis
    560
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023560
  • Características clínicas, epidemiológicas y sintomatología frecuente de pacientes con infecciones urinarias en un Hospital General de Paraguay durante el año 2022

    María Leticia Marín Mundo, Telmo Raul Aveiro-Róbalo
    689
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023689
  • Estilo de vida e intervención de enfermería durante la pandemia de COVID-19 en docentes adultos mayores de Lima Norte

    Livia Piñas-Rivera, Carlos La Rosa-Longobardi, Lida Asencios-Trujillo, Djamila Gallegos-Espinoza, Lucia Asencios-Trujillo, Rosa Perez-Siguas
    546
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023546
  • Una visión a la fonética y al componente pragmático del lenguaje desde la atención logopédica

    Yaquelin Arzola-Castillo
    567
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023567
  • Estudio cuasiexperimental sobre la eficacia de las técnicas de intervención temprana en la autoestima

    A Arockia Selvi, VH Hema
    529
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023529
  • Exploración de las asociaciones entre Diabetes Mellitus y Retinopatía Diabética: Prevención y gestión mediante técnicas de aprendizaje automático

    John Sirajudeen Ameer , Palaniappan Senthilnathan, Venkatachalam Ilayaraja, Ginnela Gopichand
    556
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023556
  • Intención de uso de la profilaxis pre-exposición en hombres que tienen sexo con hombres en Chile: una mirada desde la teoría del comportamiento planificado

    Camilo Andrés Silva-Sánchez, Víctor Pedrero Castillo
    671
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023671
  • Ecos de Resiliencia: Navegando por las corrientes de la vida a través de la hemodiálisis - Experiencia vivida

    M Parameswari, VH Hema, Avudaiappan Seethalakshmi, Sathiya Priya Viswanathan
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023518
  • Análisis de la percepción de profesionales de la salud sobre la incorporación de tecnologías emergentes en su práctica

    Manuel Silva Infantes, Juan Manuel Sánchez Soto, Milagros Amparo Astete Montalvo, José Leonor Ruiz Nizama, Leonardo Velarde Dávila, Roberto Carlos Dávila-Morán, Dimna Zoila Alfaro Quezada, Alexander Frank Pasquel Cajas
    565
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023565
  • Habilidades para la vida ante el consumo de alcohol en adolescentes: una revisión de literatura

    Jesús Antonio Zamorano-Espero, José Manuel Herrera-Paredes
    600
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023600
  • Percepción de los docentes de la Licenciatura en Enfermería sobre la educación a distancia durante la pandemia COVID-19

    Silvina Soledad Hernández, Patricia Graciela Méndez, Liliana Rosa Sosa, Marcela Anahí Flores, Mónica Andrea Rodríguez, Carlos Jesús Canova Barrios
    183
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023183
  • Impacto de la pandemia por COVID-19 en el uso de los métodos anticonceptivos, Chile

    Felipe Calderón Canales, Nayarett Agüero Guerra, Francisca Álamos Silva, Claudia Andrade Millalonco, Paulina Jubal Morales, Catalina Waymann Landini
    214
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023214
  • Dieta preconcepcional y su relación con la hemoglobina en mujeres de la zona rural y urbana de San Francisco Cozoaltepec y Puerto Escondido, Oaxaca

    Merary Flores-García, Héctor Cruz-Santiago, Juan Antonio García-Baltazar, Moisés Alberto Torres-Olivera, Alma Delia Ramírez-Figueroa, Narciso Ysac Ávila-Serrano, Idana Beroska Rincon Soto
    259
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023259
  • Cuidado humanizado de enfermería en pacientes hospitalizados

    Pablo Andrés Catota Tiban, Yeisy Cristina Guarate Coronado
    260
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023260
  • Desnutrición y su asociación con coeficiente intelectual en escolares del cantón Sevilla de oro. Provincia del Azuay, Ecuador, 2023

    Gabriela Estefanía Peralta Lata, María José Pesántez Puente, Julio Cesar Ojeda Sánchez, Viviana Katherine Rimbaldo Loaiza
    282
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023282
  • Expresiones clínicas en niños nacidos de madres infectadas por el virus del Zika durante el embarazo en el Hospital Pediátrico Borrás-Marfán. 2016-2018

    Estela Morales-Peralta, Amanda Alonso-Valle, Gretell Huertas-Pérez, Flabia Marrero-Domínguez, Beatriz Suárez-Besil, Beatriz Marcheco-Teruel
    300
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023300
  • Percepción y nivel de conocimientos en estudiantes de enfermería sobre cuidados paliativos

    Katherine Pamela Tandalla Yanez, Nadihezka Amanda Cusme Torres
    305
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023305
  • Medición del diámetro de la vaina del nervio óptico con el método usual y el protocolo CLOSED. Estudio de concordancia entre los médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente de Ambato

    Kerly Yuliana Apolo Loayza
    308
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023308
  • Conductas de riesgos y conocimiento del virus de papiloma humano (VPH)

    Lissette Dayana Salazar Llerena, Verónica del Pilar Cantuñi Carpio
    309
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023309
  • El papel de la Inteligencia Emocional y Espiritual en la intervención sanitaria y educativa

    Francisco Javier Vidal Barrantes
    311
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023311
  • Factores que causan la automedicación en estudiantes de enfermería

    Francis Paul Zambrano Barriga, Nadihezka Amanda Cusme Torres
    312
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023312
  • Antígeno prostático específico en adultos de las parroquias urbanas de Cuenca - Ecuador

    Reina María Macero Méndez, José Antonio Cabrera Vicuña
    313
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023313
  • El modelo de la triple hélice vinculado a la transferencia de conocimiento y progreso económico desde las universidades

    Diego Bonilla-Jurado, Cesar Guevara, Ivanna Karina Sánchez Montero, Sarah Jacqueline Iza Pazmiño, Manuel Enrique Chenet Zuta
    314
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023314
  • Producción científica sobre el uso de las TIC como herramienta de inclusión social para personas sordas: un análisis bibliométrico

    Matilde Bolaño García, Nixon Duarte Acosta, Keguin González Castro
    318
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023318
  • Nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería sobre el triaje en el área de Emergencia

    Martha Estefanía Salguero Pérez, Miriam Ivonne Fernandez Nieto
    319
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023319
  • Virus Nipah: Análisis de la producción científica en Acceso Abierto en la Web of Science, 2000 - 2020

    Yudayly Stable-Rodríguez, Manuel Osvaldo Machado Rivero, Lee Yang Díaz-Chieng
    325
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023325
  • Nivel de satisfacción académica de los internos rotativos de la carrera de enfermería

    Erika Michelle Guangasi Pinto, Miriam Ivonne Fernández Nieto
    327
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023327
  • Propiedades Psicométricas e Invarianza de Medida de la Escala de Miedo a Perderse Algo (FoMOs) en Estudiantes Universitarios Chilenos

    Jonathan Martínez-Libano, Javier Torres-Vallejos, Nicol González Campusano, Javiera Pereira Castillo, Hugo Simkin, Juan Carlos Oyanedel, María-Mercedes Yeomans
    328
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023328
  • Relación de la fuerza muscular inspiratoria estática y dinámica

    Robinson Adrián Rumiguano Jiménez, Stalin Javier Caiza Lema, Katherine Pamela Valencia Pasquel, Geovanna Maribel Herrera Herrera, Victoria Estefania Espin Pastor, María Gabriela Romero Rodríguez
    331
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023331
  • Salud Ambiental, Gestión ambiental, la ecoeficiencia y su relación con la optimización de los residuos sólidos

    Daniela Milagros Anticona Valderrama, Jose Jeremias Caballero Cantu, Edith Delia Chavez Ramirez, Ana Beatriz Rivas Moreano, Lucila Rojas Delgado
    333
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023333
  • Colecistitis alitiásica aguda como manifestación de Leptospirosis Canina

    Maria Jose Tintel, Jorge Rivas, Romina Marini
    334
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023334
  • Comparación de Algoritmos Machine Learning para la Predicción de Pacientes con Sospecha de COVID-19

    Daniel Andrade-Girón, Edgardo Carreño-Cisneros, Cecilia Mejía-Dominguez, William Marín-Rodriguez, Henry Villarreal-Torres
    336
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023336
  • Autoestima e Inteligencia emocional de rasgo en el retorno presencial estudiantil de enfermería

    Rodrigo-Alejandro Ardiles-Irarrázabal, Pablo Pérez-Díaz, Miguel Valencia-Contrera, Rosella Santoro Ageno
    337
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023337
  • Formación docente, trabajo, profesión en el contexto de la pandemia y post-pandemia

    Idana Beroska Rincon Soto, William Joel Marín-Rodriguez, Luis Alberto Baldeos-Ardían, Flor de María Líoo-Jordán, Dalila Irene Villanueva-Cadenas, Betty Janeth Soledispa-Cañarte, Pilar Asunción Soledispa-Cañarte
    338
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023338
  • Valor predictivo de la escala CONUT en la detección precoz del riesgo nutricional y su relación con la mortalidad en pacientes críticos

    Jhossmar Cristians Auza-Santivañez, Jorge Soneira Perez, Yanin Diaz Lara, David Orlando León, Nayra Condori-Villca, Juan Pablo Alvarez Loaces
    339
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023339
  • Determinantes Sociales de la Salud que influyen en la incidencia/prevalencia de las enfermedades cardiovasculares

    Arturo Flores, Lisselotte Saelzer, Denisse Cartagena-Ramos
    343
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023343
  • Conocimientos y actitudes en adolescentes frente a enfermedades de transmisión sexual

    Christian Alexander Chicaiza Bautista, Verónica del Pilar Cantuñi Carpio
    344
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023344
  • Métodos de gestión y duelo disfuncional ante el COVID-19

    Patricia del Rocio Chávarry-Ysla, Patricia Noemi Piscoya Angeles, Carlos Germán Castagnola-Sánchez, Yohana Milagros Oliva-Yarlaqué, Nil Montalvo Chacón, Pablo Andrés Dubo Araya, Maggie Campillay Campillay
    345
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023345
  • Uso de la tetanalgesia para valoración del dolor

    Patricia Villacreces Espinoza, Lourdes Lozada Lara
    347
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023347
  • Diagnóstico de la implementación de la gestión del cuidado de enfermería para atención cerrada en Chile

    Nicolás Ramírez Aguilera, Roberto García Jara, Felipe Machuca-Contreras
    348
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023348
  • Estrategias educativas en la promoción de la lactancia Materna en madres primerizas

    Joselyn Estefania Masapanta Andrade, Martha Lorena Alvear Arévalo
    352
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023352
  • Desigualdad en el acceso a la atención sanitaria: Una perspectiva latinoamericana

    Carolina Henao, Jenny Paola Lis-Gutiérrez, Melissa Lis-Gutiérrez
    355
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023355
  • Prevalencia y factores asociados a trastornos hipertensivos del embarazo en edades obstétricas de riesgo. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019

    Thalía Alejandra Álvarez Peralta, Jeanneth Tapia Cardenas, Zoila Katherine Salazar Torres
    357
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023357
  • Incidencia de Diabetes Mellitus tipo 2 en el puesto de salud de la Parroquia Tres Cerritos en adultos. Periodo agosto 2019 – agosto 2022

    Axel Gandhi Urgiles Ruiz, Wilson Adrian Huailas Suquilanda, Hermel Medardo Espinoza Espinoza, Zoila Katherine Salazar Torres
    358
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023358
  • Salud y educación superior inclusiva: evaluación del impacto de políticas y programas para personas con discapacidad en Ecuador

    Brenda Miroslava Carrión Ramírez, Héctor Manuel Córdova Medina, Maria Viviana Murillo Párraga, Guillermo Segundo Del Campo Saltos
    361
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023361
  • Análisis bibliométrico sobre estudios de la neurociencia, la inteligencia artificial y la robótica: énfasis en las tecnologías disruptivas en educación

    Guillermo Del Campo Saltos, Wellington Villlota Oyarvide, Edison Andrade Sánchez, Yilena Montero Reyes
    362
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023362
  • Experiencias del personal de Enfermería en la Prevención de Infecciones Asociada a la Atención en Salud (IASS) en Neonatología

    Edgar Bravo Paladines, Yadira Vanessa Chaluisa Ante
    364
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023364
  • Economía circular: una estrategia innovadora para mejorar la sostenibilidad empresarial

    Rudy Espinoza-Gallardo, Flor de Maria Lioo-Jordan, Luis Alberto Baldeos-Ardian, Santiago Ernesto Ramos y Yovera, José Ausejo-Sánchez, Robert William Ocrospoma-Dueñas
    365
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023365
  • Análisis de la implementación del modelo HyFlex

    Rosario Caldas Jayo, Abrahán Cesar Neri Ayala, Algemiro Julio Muñoz Vilela, Edgar Tito Susanibar Ramirez, Sergio la Cruz Orbe
    367
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023367
  • Design Thinking como herramienta para fomentar la innovación y el emprendimiento

    Elizabeth Lucia Obregón Espinoza, Abrahán Cesar Neri Ayala, Santiago Ernesto Ramos y Yovera, Félix Gil Caro Soto, Algemiro Julio Muñoz Vilela
    368
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023368
  • Efectos adversos post vacunación contra el COVID-19 en adolescentes

    Carmen Alicia Llerena, Erika Vanessa Aucanshala Shigla
    372
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023372
  • Evaluación de la atención pediátrica en contextos de atención primaria de la salud: un estudio observacional

    Héctor Agustín Rivadeneira Jurado, Alison Mariane Quispe Cedeño, María Celeste Paliz Gallegos, Elias Agustín Rivadeneira Jurado, Leslye Carolina Polo Mosquera, Eva Paola Guerra Godoy, Luz María Delgado Medina, Jaime Uxon Plasencia Castillo, María Auxiliadora Calero Zea
    374
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023374
  • Conocimiento de la automedicación con antibióticos en adulto

    Karla Rafaela Vásquez de La Bandera Zambrano, Carolina Arráiz de Fernández
    378
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023378
  • Neuro-tecnologías y códigos cerebrales: la importancia de legislar en clave deconstructiva

    Francisco Novoa-Rojas, Andrea Báez-Alarcón
    379
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023379
  • Experiencias del personal de enfermería para la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica

    Jessica Alexandra Castro Sánchez, William Andrés Jiménez Hurtado
    380
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023380
  • Cuidados paliativos y muerte de pacientes hospitalizados. Un aporte desde la perspectiva de Enfermería

    Jorge Anibal Chaluisa Ante, Blanca Patricia Diaz Vacacela
    381
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023381
  • Carga laboral en áreas críticas y “TISS 28”

    Jeannette M. Acosta Nuñez, Gessi Maribel Sandoval Balarezo, Mónica Guadalupe Paredes Garcés, Fanny Alexandra Supe Supe
    385
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023385
  • Asociación del nivel de estrés con el desarrollo del síndrome metabólico en el personal de salud

    Ingrid Ashqui Lascano, Evelin Velasco Acurio, José Herrera López, Diana Martínez Garcia, Eulalia Analuisa Jiménez, Verónica Cobo Sevilla
    386
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023386
  • Síndrome del cuidador en cuidadores primarios de adultos mayores dependientes

    Rita Guadalupe Shulca Tipantuña, Carola del Rocío Cortez Flores
    387
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023387
  • Diseño de un sistema de ecoeficiencia para el desarrollo sostenible en el contexto universitario

    Algemiro Julio Muñoz-Vilela, Flor de María Lioo-Jordan, Luis Alberto Baldeos-Ardian, Santiago Ernesto Ramos Y Yovera, Abrahán Cesar Neri-Ayala, Naylamp Paola Ramos-Oyola
    393
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023393
  • Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en menores de 1 año

    Paulina Tigasi, Carolina Arráiz de Fernández
    395
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023395
  • Diseño e implementación de un agitador orbital a bajo costo para laboratorios

    Ernesto Díaz-Ronceros, Ángel David Hernández-Amasifuen, William Joel Marín-Rodriguez, Daniel Andrade Girón, José Luis Ausejo-Sánchez, Algemiro Julio Muñoz-Vilela, Abrahán Cesar Neri-Ayala
    397
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023397
  • Incidencia de pacientes pediátricos con enfermedades diarreicas del puesto de salud tres cerritos - pasaje en el periodo 2020 – 2022

    Julio Ismael Hidalgo Ruiz, Wilson Adrian Huailas Suquilanda, Zoila Katherine Salazar Torres
    398
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023398
  • Estilos de liderazgo: un estudio en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa

    Rolando Eslava Zapata, Jesús Alfonso Omaña Guerrero, Francisco Javier Sierra Narváez, Johanna Milena Mogrovejo Andrade
    401
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023401
  • Un nuevo algoritmo multiumbral para la segmentación de imágenes de resonancia magnética

    Bhavna Kaushik Pancholi, Pramodkumar Sevantilal Modi, Nehal Gitesh Chitaliya
    408
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023408
  • Identificación de pacientes e Identidad de género: conocimientos y actitudes hacia la atención de pacientes trans desde la perspectiva del personal de enfermería

    Ermelinda Salinas, Silvia Pérez, Silvio Saravia, Valeria Cros Báez, Viviana Galarza, Victoria Sánchez Antelo
    418
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023418
  • Supervivencia en pacientes con Cáncer de Mama Subtipo Triple Negativo: Experiencia Institucional

    Christian Alexander Lema Guaraca, Luis Xavier Illares Guncay, Andrés Sebastián Rodríguez Balarezo
    423
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023423
  • Desarrollo de un nuevo algoritmo de clasificación de tumores cerebrales mediante imágenes de resonancia magnética

    Bhavna Kaushik Pancholi, Pramodkumar Sevantilal Modi, Nehal Gitesh Chitaliya
    434
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023434
  • Contrastando Estrategias Educativas en Ciencias de la Salud vs. Disciplinas No Relacionadas con la Salud: Reflexiones desde la Base de Datos Scopus

    Daniel Santos Silva-Nieves, Arthur Giuseppe Serrato-Cherres, Judith Marita Soplin Rojas, Arturo César Pomacaja Flores, Pamela Jennifer Sullca-Tapia
    439
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023439
  • Motivación en las aulas virtuales durante la COVID-19: experiencias de estudiantes de enfermería

    Mercedes Olga Jara-Avellaneda, Yolanda Josefina Huayta-Franco, Esther Rosa Saenz Arenas, Jaime Manuel Cohaila Flores
    442
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023442
  • La importancia de la colaboración interprofesional para mejorar la seguridad del paciente en la asistencia sanitaria

    Jasline M, Geetika Madan Patel, Kavina Ganapathy
    443
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023443
  • Mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas a través de la prestación de servicios de atención médica

    Libin Joseph, Devanshu Patel J, Sandeep Kumar C
    444
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023444
  • Influencia de las competencias culturales en los resultados de la atención sanitaria

    Harita Nair M, Apurvakumar Pandya, Suphiya Parveen
    445
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023445
  • El impacto del entrenamiento en mindfulness para enfermeras en la reducción del estrés y la mejora del bienestar

    Uzma Noor Shah, Shivangi Gupta, Betty Koshy
    446
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023446
  • Estrategias dirigidas por el personal de enfermería para mejorar la adherencia a la medicación en pacientes mayores tras el alta hospitalaria

    Upendra Sharma Udayashankar Sulibele, Jitendra Singh, Ravindra
    447
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023447
  • Implicaciones para la práctica enfermera de la asociación entre el sueño y los resultados de salud

    Roma Patel, Asha Kademane, Surendra Dadheech
    449
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023449
  • Utilización de la inteligencia artificial en la investigación de las ciencias de la vida y la asistencia sanitaria

    Harshal Shah, Bhuvana Jayabalan, Amali Mery
    450
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023450
  • Influencia de la historia clínica electrónica en la práctica de enfermería en el ámbito hospitalario

    Asha Kademane, Peekesh Kumar, Bulbul Chaudhary
    453
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023453
  • La incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en la administración de medicamentos: oportunidades y desafíos para la gestión de enfermería

    Luis Felipe Chileno Camacho, Diana Nancy Martínez García, Evelyn Fernanda Velasco Acuario, Cristofher Israel Tacle Humanante
    455
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023455
  • Evolución de la práctica enfermera desde Florence Nightingale hasta la enfermería moderna

    Renuka Jyothi R, Poonam Sharma, Bulbul Chaudhary
    456
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023456
  • Efectos de la simulación colaborativa en la seguridad del paciente en la educación médica

    Upendra Sharma Udayashankar Sulibele, Satish Prajapati, Meena Desai
    457
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023457
  • Estrategias de mejora de la práctica enfermera para reducir los errores de medicación

    Malathi Hanumanthayya, Basavaraj Mudhol, Varsha Agarwal
    454
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023454
  • Desarrollo de una tecnología portátil para la detección precoz de úlceras por presión en residencias de ancianos

    Bhargavi Deshpande, Malathi Hanumanthayya, Ram Niwas
    458
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023458
  • Creación de un programa pionero de educación interprofesional para una asistencia sanitaria óptima

    Basavaraj Mudhol, Siddharth Shahani, Suphiya Parveen
    461
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023461
  • Traslación de los avances tecnológicos para mejorar la seguridad del paciente mediante innovaciones de enfermería aplicadas en el punto de atención

    Ram Kumar Garg, Hina Thakkar, Kavina Ganapathy
    462
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023462
  • Novedoso rol para mejorar las interfaces enfermera-tecnología y los avances en dispositivos médicos para la atención al paciente

    Basavaraj Mudhol, Meena Krishna, Asha Kademane
    463
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023463
  • Factores asociados a la violencia contra los estudiantes de enfermería del internado rotativo

    Lisbeth Maritza Shingón De La Cruz, Carolina Arráiz de Fernández
    464
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023464
  • Proceso enfermero con lenguaje estandarizado, en el segundo nivel de atención

    Santiago Javier Azogue Tipan, William Jiménez Hurtado
    472
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023472
  • Prevalencia del síndrome metabólico en el personal de salud

    Julissa Bautista Cueva, Evelin Velasco Acurio, José Herrera López, Eulalia Analuisa Jimenez, Diana Martínez Garcia, Verónica Cobo Sevilla
    473
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023473
  • Prácticas hospitalarias y características biosociales en el abandono de la lactancia materna exclusiva en las madres

    Mishell Stefanny Lema Grefa, Marianela Mejías
    491
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023491
  • Insuficiencia venosa periférica en el personal de enfermería

    Jefferson Alexander Ante Toaquiza, Marianela Mejías
    494
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023494
  • Conocimiento y percepción sobre medidas de bioseguridad en estudiantes de enfermería

    Yesenia Gabriela Toapanta Llumiquinga, Tatiana Elizabeth Rivera Aguilar
    496
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023496
  • Consumo de alcohol y rendimiento académico en estudiantes de enfermería

    Brayan Saúl Rosero Villalva, Marianela Mejías
    498
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023498
  • Estudio sobre el efecto de la progesterona vaginal para prevenir el parto prematuro en mujeres con cuello uterino corto borderline detectado durante la gammagrafía tiffa

    Punam Murmu, Ranjita Ghadei, Divya Evelyne Kuardar, Madhushree Naik
    501
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023501
  • Carga laboral del personal de enfermería en Unidades de Cuidados Intensivos

    Jessica Núñez Barriga, Carolina Arráiz de Fernández
    503
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023503
  • Percepción del paciente acerca de la calidad de atención en la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital Policlínico del área oeste del Conurbano Bonaerense

    Claudia Yanina Castillo
    504
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023504
  • Estrés académico y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios peruanos

    Guillermo Segundo Miñan Olivos, Jenny Caroly Flores Capcha, Andrea Rosario Piñas Illanes, Yesica Sonia Suria Huincho, Wendy Karina Toledo Figueroa, Jhon Anderson Garcia Zarzosa, Gian Carlos Mejia Huerta
    519
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023519
  • Factores de riesgo y signos de alarma asociados al suicidio

    María Belén Padilla-Guerrero, Mónica Guadalupe Paredes-Garcés
    521
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023521
  • Comparación del cateterismo venoso central guiado por ultrasonido versus referencias anatómicas en pacientes pediátricos críticos: un estudio prospectivo

    Alfredo Carlos Rodríguez-Portelles, Arianna Maité Céspedes Rómulo, David Pascual Rojas Flores, Reynaldo Carvajal Choque, Francia Pérez Arellano, Evelin Resplandor Millan, Romer Guachichulca, Isaura Jaimes, Marielena Vivas Fernández
    522
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023522
  • Epidemiología de la arbovirus en el centro de salud Juan León Mallorquín de Paraguay

    Andrea Villamayor Amarilla, Makarena Velazquez, Raianny Guimarães Brito, Mirella Régia Ferreira Feijão, Hamanda Victória Estevão Ferreira
    431
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023431
  • Conocimiento de los padres de familia respecto a reacciones postvacunales en menores de 5 años

    Diana Alejandra Carrera Jerez, Luis Geovanny Rojas Conde
    525
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023525
  • Experiencias del fisioterapeuta docente frente a la práctica clínica: Un estudio Fenomenológico

    Jesús Alberto Soto Manrique, Eduardo Martín Garay Ugaz, Yolanda Josefina Huayta-Franco
    528
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023528
  • Afrontamiento de la familia frente al duelo

    Dayana Lizbeth Tipán Pérez, Luis Geovanny Rojas Conde
    526
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023526
  • Funcionalidad familiar y la intervención de enfermería en adolescentes de una institución educativa de una zona de Lima

    Lucia Asencios-Trujillo, Lida Asencios-Trujillo, Carlos La Rosa-Longobardi, Djamila Gallegos-Espinoza, Livia Piñas-Rivera, Rosa Perez-Siguas
    543
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023543
  • Alteraciones hematológicas en agricultores expuestos a plaguicidas organofosfatos

    Francisco Poveda Paredes, Evelin Toapanta Toapanta, Victoria Cevallos Bonilla, Daniela Rosero Freire
    568
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023568
  • Capacidad didáctica del docente en el logro de competencias clínicas en médicos residentes en Lima

    Nathali Cahuana Mallqui, Carlos Augusto Luy-Montejo, Yrene Cecilia Uribe-Hernández, Teresa de Jesús Campana Añasco, Daniel Angel Ramos Fuentes
    570
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023570
  • Empatía en competencias de normas específicas en estudiantes de Obstetricia de universidades de Ica – 2022

    Nelly Alejandrina Pérez de la Cruz, Juana Yris Díaz-Mujica, Elizabeth Dany Araujo-Robles, Yanina Gallardo-Lolandes, Hilda Rocio Mendoza-Jimenez
    571
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023571
  • Subtalamotomía bilateral en dos tiempos para pacientes con enfermedad de Parkinson idiopática

    María Teresa Solomon Cardona, Julián Leonardo Gallo Rodríguez, Yordanka Ricardo de la Fé, Hector Julio Piñera-Castro, Juan Tejeiro Amador, Raúl José Macías González
    578
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023578
  • Estrategias de prevención pospandemia del síndrome de burnout en docentes universitarios peruanos

    Elisa Roxana Dionisio Escalante, Jessica Paola Palacios Garay, Jenny Marianella Zavaleta Oliver, Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso, Edgar Florian Damian Nuñez
    572
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023572
  • Propuesta de algoritmo para la identificación de dermatopatías en el período neonatal

    Doris Fuster-Guillén, Jesús Neyra-Léon, Jesús Neyra-Díaz, Yolvi Ocaña-Fernández
    573
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023573
  • Resección de la porción extravertebral del filum terminale con esfinterotomía interna posterior, una técnica quirúrgica para el tratamiento del estreñimiento crónico y la encopresis en niños

    Freddy Alexander Aldaz Vallejo, Victor Sebastian Encalada Vasconez, Johanna Mosquera Moscoso, Jennifer Carolina Martìnez, Pablo Javier Castillo Herrera
    576
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023576
  • Uso de terapias alternativas y complementarias en el síndrome premenstrual

    Jennifer Rhamsay Toaquiza Passo, Fabiola Beatriz Chasillacta Amores
    594
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023594

Revisiones sistemáticas o metaanálisis

  • Efecto cardiometabólico de los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2

    Melissa Olmedo-Muñoz, Ricardo Recalde-Navarrete
    563
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023563
  • Espiritualidad desde la perspectiva enfermera en cuidados paliativos

    Joselyn Mireya Iza Arias, Miriam Ivonne Fernandez Nieto
    468
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023468
  • Estrategia de prevención de desnutrición basada en el cribado neonatal mediante el método clínico metcoff

    Alicia Monserrath Zabala Haro, Álvaro Sebastián Ron Mora
    555
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023555
  • La inteligencia artificial en la gamificación para promover la salud mental de los estudiantes universitarios: una revisión de alcance

    Verónica Freire-Palacios, Kléber Jaramillo-Galarza, Jessica Quito-Calle, Lenin Orozco-Cantos
    639
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023639
  • Prevención de infecciones postquirúrgicas: evaluación de las medidas preventivas actuales para minimizar el riesgo de infecciones después de una cirugía, incluyendo la administración de antibióticos y técnicas de esterilización

    Mayra Viviana Chipantiza Barrera, Blanca Patricia Díaz Vacacela, Blanca Ofelia Pallango Espín
    515
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023515
  • Prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica invasiva en una unidad de cuidados intensivos

    Andrea Pamela Vaca Moreano, Rocío Elizabeth Quinteros Portilla, Mónica Guadalupe Paredes Garcés, Jeannette Mercedes Acosta Nuñez
    326
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023326
  • Síndrome por infusión de propofol: Una revisión sistemática

    Rone Santos Lucas, Marcelo Adrian Estrin
    329
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023329
  • El aprendizaje autónomo en educación superior. Revisión sistemática

    Jose Jeremias Caballero-Cantu, Edith Delia Chavez-Ramirez, Mercedes Evangelina Lopez-Almeida, Edgar Salvador Inciso-Mendo, Juan Méndez Vergaray
    391
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023391
  • Revisión sobre la atención quirúrgica y anestésica en Quito, Ecuador

    José Andrés Martínez Gutiérrez, Ruth Alba Hernández Espinosa, Lenin Alexander Quel Mejía, Andrea Blanco Silva, Fanny Rodríguez Núñez, Marcos Manuel Vásquez Mendoza, Erick Josue Fabre Morales, Gabriela Esmeralda Jarrín Vallejo
    400
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023400
  • Efectos de la actividad física sobre el envejecimiento cerebral saludable. Revisión sistemática

    Claudio San Martín-Barra, Carlos Rojas-Zepeda, Fabiola Sáez-Delgado
    415
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023415
  • Biomarcadores utilizados para el diagnóstico y pronóstico en lupus eritematoso sistémico

    Karen Michelle Jaramillo Sancho, Gabriela Paola Valenzuela Sánchez
    422
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023422
  • Obesidad: genética y biomarcadores diagnósticos

    Nicol Tatiana Navas Morales, Gabriela Paola Valenzuela Sánchez
    435
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023435
  • Trastornos musculoesqueléticos asociados a la actividad laboral

    Gisella Narcisa Regalado García, Klever Gregorio Regalado García, Jorge Andrés Arevalo Rojas, Dayamy Escalona León
    441
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023441
  • Neumatosis intestinal, un problema de mal diagnóstico

    María del Cisne Gaguancela-Sabando, Cindy Grace Dávalos-Barzola
    466
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023466
  • El arte y la ciencia de la cirugía de reconstrucción tumoral pediátrica: una revisión exhaustiva

    Erick Josue Fabre Morales, César Augusto Guzmán Canaba, Lissette Brigitte Llerena Chicaiza, Dipaola Pamela Pino Vaca, Lenin Stalin Muñoz Villacres, Carlos Alexander Romero Córdova, Hailyn Isabella Villarreal Díaz, Andrea Mishell Rodríguez Coloma, Álvaro Andrés Lucero Carrera
    467
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023467
  • Formación del docente de enfermería en el uso de Innovación educativa en la Atención Primaria Salud: Revisión literaria

    Verónica Karina Arias Salvador, Maricelys Jimenez Barrera, Jorge Leodan Cabrera Olvera, María Teresa Cabanillas Chavez, Monica Elisa Meneses-La Riva
    471
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023471
  • Tumores retroperitoneales frecuentes

    Leyzer Salinas, Franklin Guanuchi
    483
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023483
  • Atención de enfermería en pacientes oncológicos con cuidados paliativos

    Nieves Liseth Cañaveral Estrella, Grace Pamela López Pérez
    488
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023488
  • Discapacidad por enfermedad cerebrovascular como problema de salud en el contexto de la Enfermería

    María de los Ángeles Peña-Figueredo, Aníbal Espinosa Aguilar, Yenny Elers-Mastrapa, José Ignacio Escalante Quinteiro, Claudia Vega Peña
    495
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023495
  • Contenido de mercurio, plomo y cadmio en el atún y su efecto en la salud pública en el Perú: Revisión sistemática

    Jorge Patrocinio Herrera-Cruz, Olegario Marín-Machuca, Rodolfo Martín Cornejo-Urbina, Jessica Blanca Vargas-Ayala, Miriam Corina Castro-Rojas, Hermenegilda Gloria Fuertes-Vicente
    502
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023502
  • La comunicación en el cuidado humanizado brindado por el profesional de enfermería

    Karen Ganán, Fabiola Chasillacta
    505
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023505

Comunicaciones breves

  • Perspectiva antropológica y sociocultural del estrés laboral

    María de las Nieves Veloz Montano
    581
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023581
  • Programa de tutorías de pares y seguimiento académico de estudiantes de la carrera de Licenciatura de Enfermería de la Universidad

    Carlos Oscar Lepez, Irene Amelia Simeoni
    541
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023541
  • Gestión del cuidado y prevención de caídas en las personas con cáncer

    Camilo Andrés Silva-Sánchez
    330
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023330
  • Efectos de la pandemia en la educación, la formación, el trabajo docente y los aprendizajes de los estudiantes

    Erolita Jexenia Casquete-Tamayo, Hishochy Delgado Mendoza
    332
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023332
  • Los conexos derivados del diagnóstico psicopedagógico y la era genómica en el escenario de la superación profesional

    Rosaralis Arrieta García, Olga Lidia Núñez Rodríguez, Ángel Luis Gómez Cardoso, Estela Morales-Peralta
    350
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023350
  • Generación de conocimiento en la era de telecomunicaciones y su impacto en la educación y desarrollo económico en América Latina

    Liberato Cervantes Martínez, Gabriel Arturo Farías Rojas, Wellington Villota Oyarvide, Guillermo Del Campo Saltos
    363
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023363
  • Aporte al ejercicio del derecho humano a la educación: propuestas formadoras de docentes, instituciones educativas y docentes

    Idana Beroska Rincon Soto, Betty Janeth Soledispa Cañarte, Pilar Asunción Soledispa Cañarte, Alain Castro Alfaro
    392
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023392
  • Desarrollo de Sistemas: una Visión Holística en la Ciencia de la Salud

    Daniel Andrade Girón, William Marín-Rodriguez, Edgardo Carreño Cisneros, Marcelo Zuñiga Rojas, Irina Calvo Rivera
    394
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023394
  • Aportes de las neurociencias, neuromarketing y procesos de aprendizaje en innovación

    German Jazmany Zambrano Verdesoto, Idana Beroska Rincon Soto, Alain Castro Alfaro
    396
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023396
  • Un acercamiento integral del entorno multicultural y el bienestar desde el enfoque de Pueblo, Etnia y Cultura en el contexto ecuatoriano

    Lilia Moncerrate Villacis Zambrano, Graciela María Castellanos Pallerols, Frank Lemoine Quitero, María Alejandra Barberán Moreira
    403
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023403
  • Bienestar, Vivencias y Cultura Ancestral: valores desde la interculturalidad

    Lilia Moncerrate Villacis Zambrano, Valeria Cecilia Bravo Gómez, Luis Daniel Zambrano Molina, Víctor Manuel Román Vélez
    428
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023428
  • Aplicación del aprendizaje en espiral para incorporar la informática al plan de estudios de la formación de pregrado en enfermería

    Ritika Karnani, Sandeep Kumar C, Veda Murthy R
    460
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023460
  • Gestión del cuidado y prevención de recaída en las personas con dengue

    Justiniano Felix Palomino Quispe, Domingo Zapana Diaz, Leopoldo Choque-Flores, Luis Villar Requis Carbajal, David Quiroz Suarez, Arturo Santino Peña Crisostomo, Pamela Jennifer Sullca-Tapia
    470
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023470
  • Adopción de la Inteligencia Artificial en la Atención Sanitaria: Una perspectiva enfermera

    Senthilkumar T, Tamilselvi Arumugam, Hariprasath Pandurangan, Karthikeyan Panjaiyan
    510
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023510

Revisiones bibliográficas

  • Consideraciones éticas para la investigación con minorías sexuales y de género

    Camilo Andrés Silva-Sánchez, Víctor Pedrero Castillo
    647
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023647
  • Inhibición de PCSK9: una nueva alternativa para reducir el colesterol y prevenir la enfermedad cardiovascular aterosclerosa

    Gabriela Alexandra Solano Peña, Gabriela Fernanda Acurio Armas, Gabriela Alejandra Díaz Teran, Susana Patricia Palacios Serrano, Andrea Carolina Cobo Reyes, Daniel Albino Pullas Taboada, Gissel Katherine Carvajal Chango
    587
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023587
  • Precisión en la restauración: nuevas fronteras en técnicas quirúrgicas para la reconstrucción de tejidos complejos

    Marcos Manuel Vásquez Mendoza, Juan Carlos Santillán Lima, Silvia Valeska Delgado Quezada, Bryan Martín Morales Morales, Raiza Stephanie Robayo Herrera, Daniel Esteban Ortega Larrea, Jeann Carlo Moncayo Terán, Joselyn Maritza Vargas Paladines, Diana Aracely Sánchez Alquinga
    551
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023551
  • Klebsiella pneumoniae resistentes a los carbapenémicos en infecciones intrahospitalarias, una revisión en Latinoamérica

    Jennifer Dayana Erazo Bravo, Evelyn Katherine Jaramillo Ruales
    478
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023478
  • Análisis del estado de acreditación de los centros de diálisis de la región del Maule, Chile

    Nevenka Roa Contreras, Diego Silva Jiménez, Alicia Infante Peñafiel
    577
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023577
  • Artritis idiopática juvenil: una enfermedad limitante

    Joselyn Vaca, Roberto Acosta
    614
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023614
  • Sesgos de género en la bibliografía universitaria: un análisis en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

    Silvana Jiménez, Catalina Muñoz, Pascal Veja, Felipe Medina Marín, Sandra Flores-Alvarado
    691
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023691
  • Uso de la Rehabilitación robótica en los pacientes con enfermedades del sistema nervioso

    Tania Cecibel Cañarte-Rodríguez, Pilar Asunción Soledispa Cañarte, Betty Janeth Soledispa Cañarte, Glenda Marcela Sarmiento Tómala, Leonardo Pablo García Franco
    569
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023569
  • Marcadores biológicos en la hepatopatía alcohólica

    Shirley Estefania Naranjo Yucailla, Ana Gabriela Pacha Jara
    469
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023469
  • Influencia de un módulo didáctico en la comprensión y percepción de la menarquia precoz por parte de las adolescentes

    L Motcha Rakkini, VH Hema
    511
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023511
  • Gordofobia: los retos de la atención humanizada a pacientes con obesidad metabólicamente insana

    Solanche Stefany Molinas Franco, Dayssy Franco, Andrea Elizabeth López Ramirez, Kátia Christina Rodrigues Souza e Silva, Lidiana dos Santos Penha, Livia Cavalcanti Moret, Paloma Iracema Banak Zilch, Anna Luisa Silva de Oliveira, Camila Barros Araújo, Ester Vitória Costa, Gabriel Batista de Souza, Gabriella Patricia Rodrigues de Oliveira, Rebeca Marins Arantes, Stênio Vasconcelos de Farias Filho, Sthephany Caroliny Santos De Jesus, Wilgner Itiel Teixeira Souza
    425
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023425
  • Bienestar Psicológico y Tecnoestrés: Desafíos en la Salud y desempeño laboral en Docentes de Inglés

    Jhonny Richard Rodriguez-Barboza, Flor de María Sánchez-Aguirre, Elba María Andrade-Díaz, Lida Vásquez-Pajuelo, Doris Isabel Goigochea-Parks, Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide-Aranda
    618
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023618
  • Implementación de dispositivos tecnológicos usados por terapeutas ocupacionales en la rehabilitación de extremidad superior posterior a un accidente cerebro vascular

    Paola Ruiz-Sáez, Lorena Velásquez-Oberreuter, Nicole Torres Zúñiga, Michelle Lapierre Acevedo
    694
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023694
  • Condiciones éticas para la investigación con personas mayores. Una revisión narrativa

    Beatriz Carrasco Diaz, Elizabeth Solis Albanese
    219
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023219
  • Evaluación de la ansiedad en adultos drogodependientes institucionalizados en centros de rehabilitación

    Alexandra Abigail Encalada Pardo, Rosa Elizabeth Solorzano, Jennifer Garnica, Adriana Condo
    226
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023226
  • Características de los quistes dentales

    Tamara Marcela Palacios Pérez, Gilda Natalia Palacios Pérez, Claudia Gabriela Clavijo Rosales, Heiddy Carolina Romero Ibáñez, Evelyn Paulina Feijoo Rosales
    230
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023230
  • Eficacia pronóstica de la relación Plaquetas/Linfocitos y la relación Neutrófilos/Linfocitos en pacientes con cáncer gástrico

    Joselyn Macarena López Altamirano, Daniela Alexandra Rosero Freire
    232
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023232
  • Papel del estrés oxidativo y opciones terapéuticas en infección por SARS- COV-2

    Ivan Ronaldo Quilambaqui Brito, Danilo Gustavo Muñoz Palomeque
    239
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023239
  • Análisis de la calidad de vida en adultos drogodependientes

    Jennifer Garnica, Rosa Solórzano, Alexandra Encadala, Lisseth Guamán
    242
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023242
  • Volumen plaquetario medio y su estrecha relación con infecciones sépticas hospitalarias

    Daniela Alexandra Rosero Freire, Stephanie Pamela Urvina Paredes
    250
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023250
  • Manifestaciones clínicas del herpes genital en adultos

    Claudia Gabriela Clavijo Rosales, Ricardo Enrique López Velasco, Joselyn Esthefanía Romero Ibáñez, Jean Pierre Padilla Balarezo, Christian Jonathan Álvarez Arauz
    253
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023253
  • Conocimientos relacionados con las enfermedades de transmisión sexual en adolescentes

    Grace Zulema Huanga Huanga, Julio César Ojeda Sánchez
    257
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023257
  • Lupus eritematoso sistémico en el embarazo

    Juan Andres Mendez Guerrero, Paola Carolina Sarmiengo Uguña, Victor Manuel Chuqui Orellana
    258
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023258
  • El cannabis como precursor de la psicosis y su relación con la esquizofrenia

    Roberto Carlos Mora Vera, Rosa Solorzano, Jorge Andrés Lozano Aveiga, Byron Enrique Peña Cordero
    262
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023262
  • La utilidad de la resonancia magnética nuclear para la evaluación del pronóstico de pacientes con insuficiencia cardíaca

    Jorge Andrés Lozano Aveiga, María Daniela Toro, Roberto Carlos Mora Vera, Byron Enrique Peña Cordero
    263
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023263
  • Creencias y factores de la atención del parto en comunidades rurales en América 2005-2020

    Felipe Calderón Canales, Daniela Flores Fierro, Bárbara Matus Orellana, Etienne Núñez Allup, Camila Peñailillo Pérez, Ana Ortiz Burgos, Danitza Reinoso Lara
    269
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023269
  • Polimorfismos genéticos predisponentes al desarrollo de lupus eritematoso sistémico

    Susana Alejandra Avila Vásquez, Cristian Carlos Ramírez Portilla
    304
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023304
  • Métodos en reconstrucción mamaria para pacientes con antecedentes de cáncer de mama tras una mastectomía total o parcial

    Andrea Crespo, Fabián Jiménez, Pio Cueva
    306
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023306
  • Rol de la vitamina D en enfermedades reumatológicas autoinmunes

    Clarisa Isabel Calderón Centeno, Karina Fernanda Pucha Aguinsaca, Doris Elizabeth Aucay Yunga, Cinthya Anabel Muyulema Chimbo, Karla Leonela Ruiz Jumbo, Homero Abel Chacho Aucay
    307
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023307
  • El rol del intestino como diana con papel terapéutico en personas con enfermedades neurodegenerativas

    María Paz Valdivieso Castro, Julio Cesar Ojeda Sánchez, Jorge Eduardo Ochoa Aucay
    310
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023310
  • Estrategias metodológicas para la generación de modelos conceptuales en enfermería

    Miguel Valencia-Contrera, Flerida Rivera-Rojas, Jenifer Villa-Velásquez, Rodrigo Ardiles-Irarrazabal, Naldy Febré, Sandra Valenzuela-Suazo
    315
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023315
  • Revisión bibliográfica sobre casos de la variante ómicron en niños

    Guadalupe Belen Toapanta Ochoa, Miriam Ivonne Fernández Nieto
    317
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023317
  • La salud bucal en América Latina: Una revisión desde las políticas públicas

    Marysela Irene Ladera Castañeda, Cristian Gumercindo Medina Sotelo
    340
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023340
  • Evidencia de la carbetocina en la hemorragia obstétrica

    Edison Andrés Tixe Lluglla, María Carolina Chalan Analuisa, Inés Paulina Panimboza Guamán, Jhon Michael Sanaguano Castillo, Pablo Rodrigo Escobar Castillo, Fernanda Gabriela Dután Ortiz, Paola Elizabeth Serpa Román, Michelle Estefanía Quispe Punina
    341
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023341
  • Filosofías, teorías y modelos utilizados en la enfermería del trabajo

    Miguel Valencia-Contrera, Flerida Rivera-Rojas, Jenifer Villa-Velasquez, Rodrigo Ardiles-Irarrazabal, Naldy Febre, Sandra Valenzuela-Suazo
    342
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023342
  • Pseudomonas aeruginosa: un patógeno persistente y enfoques actuales de tratamiento microbiológico

    Nitish Kumar, Vasundhara, Sandeep Kumar Chavan
    404
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023404
  • Pseudomonas putida en la biotecnología industrial: Avances recientes y orientaciones futuras

    Imran Ahmad, Uzma Noor Shah, Neha Lohia
    405
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023405
  • Tecnologías emergentes en microbiología industrial: De la bioingeniería a los sistemas CRISPR-Cas

    Umar Farooq, Malathi Hanumanthayya, Izharul Haq
    406
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023406
  • Nanopartículas en la terapia con factores de crecimiento: Un enfoque prometedor para la regeneración de tejidos

    Upendra Sharma Udayashankar Sulibele, Vivek Sharma, Imran Ahmad
    407
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023407
  • Exploración del potencial de los probióticos como agente de biocontrol

    Shweta R. Sharma, Suphiya Parveen, Jaspreet Singh
    409
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023409
  • Un microbio emergente para la producción de enzimas alimentarias en la biofabricación

    Renuka Jyothi Shettru, Divya Shrivastava, Sudhir Singh
    410
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023410
  • Revisión exhaustiva de la patogénesis y los factores de virulencia de E. coli

    Asha Kademane, Meenal Dixit, Vasundhara
    411
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023411
  • Biocontrol de patógenos mediante una herramienta sostenible: Oportunidades y retos

    Suhas Ballal, Kratika Pathak, Shweta R. Sharma
    412
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023412
  • Big Data y diferentes enfoques de clustering subespacial: De la promoción en redes sociales al mapeo genómico

    Vijaya Kishore Veparala, Vattikunta Kalpana
    413
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023413
  • Cerrar Ventanas para abrir puertas: propuesta ética para la investigación en salud pública en zonas de alta vulnerabilidad climática

    Macarena Martínez Órdenes
    417
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023417
  • Efectos clínicos y psicológicos postmanejo intralesional con Colagenasa Clostridium histolyticum en la enfermedad de Peyronie. Revisión bibliográfica

    Christopher Hilario Acosta Nuñez, Estefanía Aracelly Reyes Rosero
    419
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023419
  • Educación al cuidador informal del paciente oncológico en fase agónica

    Verónica Sofia Quenorán Almeida, Grace Pamela López Pérez, Valeria Isabel Espín López, Ana Pamela Pachucho Flores
    426
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023426
  • La gestión de la tecnología en la inserción laboral de personas con capacidades diversas: un análisis bibliográfico desde una perspectiva de salud y bienestar

    Matilde Bolaño García
    427
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023427
  • Intercambio de datos secundarios en la investigación con seres humanos: Aspectos éticos

    Javier Rojas-Avila, Katiuska Reynaldos-Grandón
    432
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023432
  • Relación entre los niveles séricos de vitamina D y el riesgo a desarrollar síndrome metabólico

    Víctor Alfonso López-Chango, Edison Arturo Galárraga Pérez
    433
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023433
  • Utilidad del lactato deshidrogenasa como predictor de mortalidad

    Andy Gustavo Sánchez-Sánchez, Ana Gabriela Pacha Jara
    437
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023437
  • La influencia de la medicina personalizada y de precisión en la profesión enfermera

    Nayana Borah, Vijimol G, Heena Baria
    448
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023448
  • Posibilidades de los impulsores genéticos para la gestión de poblaciones y el control de enfermedades

    Vijay Upadhye J, Uzma Noor Shah, Basavaraj Mudhol
    451
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023451
  • Influencia de los avances en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa en el progreso y la evolución de la salud

    Geetika Madan Patel, Nayana Borah, Gaurav Kumar
    452
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023452
  • Exploración de la contribución de la ingeniería a la mejora del flujo de trabajo y la eficiencia en enfermería

    Zulieka Homavazir, Beemkumar Nagappan, Arti Singh
    459
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023459
  • Desbloqueando el espectro curativo: una revisión narrativa que fusiona conocimientos de medicina interna, dermatología y cirugía plástica

    Humberto Bravo Jiménez, Néstor Israel Quinapanta Castro, Lizbeth Denisse Casco Luzuriaga, Ximena Gabriela Gordón Villagrán, Daniela Stephanie Montenegro Salas, Sainly del Carmen Montiel Fleire, María de Jesús Mendoza López, Erik Manuel Cushpa Quinapanta, Angelitte Arlette Bravo Montes
    474
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023474
  • Pseudomonas aeruginosa resistente a los carbapenémicos antes y durante la pandemia, una revisión en Latinoamérica

    Edison Javier Tapia Pilamonta, Evelyn Katherine Jaramillo Ruales
    477
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023477
  • Acinetobacter baumannii complex resistente a los carbapenémicos una revisión en Latinoamérica

    Christian Ivan Manobanda Nata, Evelyn Katherine Jaramillo Ruales
    479
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023479
  • Predicción PERC y dimero D en el diagnóstico de embolia pulmonar aguda

    Marlon Andrés López García, Juan Andrés Barriga Miño, María Belén Medina Rodríguez, Josselin Karina Paredes Acosta, Estefania Abigail Benavides Tutillo, Yessenia del Cisne Gaona Bermeo
    484
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023484
  • Microalbuminuria como indicador de daño renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

    Milton Israel Navas Atiaja, Alvaro Paul Moina Veloz
    485
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023485
  • Hospitalización prevenible en enfermedades crónico degenerativas: hipertensión arterial y diabetes

    Ana Belén Guamán Tacuri, Grace Pamela López Pérez
    487
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023487
  • Rol de enfermería en la atención del parto humanizado en mujeres gestantes

    Rosario Elizabeth Abril Beltrán, María Marlene Chisag Guamán, Adriana Elizabeth Campos Arroba, Karen Esthefania Benítez Pazmiño, Mónica Alexandra Ocaña Guevara
    489
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023489
  • Terapias alternativas en el manejo de pacientes con Enfermedad de Parkinson

    Ángel Rafael Borja Cabrera, Valeria Isabel Espín López, Silvia Graciela Morales Mayorga, María Aurora Simbaña Quishpi, Carola del Rocío Cortéz Flores, Soraya Margoth Heredia Nugra
    490
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023490
  • Inmunoterapia en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico

    Jessyca Barros Fernandes, Leidiane Lima de Oliveira, Mariana Oliveira Teixeira, Rayson Adriano Monteiro Fernandes, Taianne Criss Meneses Silva de Sousa
    497
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023497
  • MicroARN para la detección temprana de diabetes mellitus tipo 2: revisión bibliográfica

    Joselyn Lissette Martínez Altamirano, Ángel Geovanny Romo López
    507
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023507
  • Análisis de marcadores tumorales en pacientes con tumores estromales gastrointestinales GIST

    Karol Mayte Chicaiza Jacome, Elizabeth Proaño Pérez
    524
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023524
  • Diagnóstico y evaluación de la litiasis pediátrica

    Jeaneth Maricela Haro Chávez, Esteban Mauricio Castillo Noboa, Juan Carlos Santillán Lima, Dayssy Viviana Crespo Vallejo, Lisseth Gabriela Ríos Latorre, Francisco Javier Maygualema León
    583
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023583

Reporte de caso

  • Hipotiroidismo y déficit de la hormona de crecimiento como complicación del Síndrome de Turner: Reporte de Caso

    Homero Abel Chacho Aucay, Manuel Patricio Naula Naula, Gabriela Estefanía Peralta Lata, María Emilia Tenorio Córdova, María Rosa Chimborazo Guaman, Angela del Rosario Guncay Salazar, Tania Mariela Guzmán Nugra
    438
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023438
  • Shock séptico de foco urinario abdominal post cirugía renal

    Claudia Gabriela Clavijo Rosales, Paula Cristina Abad Arias, Johanna Gabriela Alvarez Ordoñez, Melany Tatiana Pacheco Peláez, Robinson Sebastián Ormaza Arévalo
    227
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023227
  • Síndrome de dedo azul como manifestación paraneoplásica: reporte de caso

    Fernando Stalin Freire Villón, Gabriela Alexandra Narváez Bravo, Kevin Andrés Tierra Aguirre, Roberto Albán Espinoza, Claudia Clavijo Rosales
    231
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023231
  • Neumonía intersticial como manifestación de COVID-19: reporte de caso

    Samantha Cordero Díaz, Pablo Cárdenas Palacios, Cindy Chávez López, Eliana Espinoza Tapia, Claudia Clavijo Rosales
    261
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023261
  • Presentación atípica de un caso de Tuberculosis renal y puente muscular cardiaco

    Kerly Apolo Loayza, Mónica Gabriela Vásconez Chérrez, Sonnia Villegas Paredes, Sebastián Orozco Torres
    335
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023335
  • Desafíos diagnósticos y terapéuticos en un paciente pediátrico con anencefalia, hidrocefalia y epilepsia: Reporte de caso

    Byron Rubén Martínez Salazar, Luis Eduardo Martínez Salazar, Jennifer Belen Mosquera Arevalo, Christian Gabriel Villa Clavijo, Lady Alexandra Tapia Quiroga
    359
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023359
  • Mordeduras por congénere, un reto en la clínica diaria. Presentación de caso y minirevisión

    Diego Xavier Medina Valarezo, Juan Carlos Armas Ariza, Martha Susana Camacho Pazmiño, Fanny E. Gallardo Arrieta, Kevin Fabián Astudillo Vallejo, Oscar Caicho Caicedo
    382
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023382
  • Diagnóstico y manejo de tromboembolismo pulmonar agudo: informe de caso

    Edison Bolívar Ortiz Freire, Christian Alexander Lema Guaraca, Pedro Manolo García Sarmiento, Germania Elizabeth Ortiz Freire, Mateo Sebastián García Sarmiento, Rubén Argenis Maldonado Cabrera
    389
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023389
  • Diagnóstico y manejo de piomiositis aguda asociado a endocarditis bacteriana: reporte de caso

    Christian Alexander Lema Guaraca, Victoria Guadalupe Macas Valarezo, Vicente Javier Guerrero Arcentalez, Jacqueline Briggithe Criollo Mendieta, Oscar Esteban Maldonado Espinoza, Diego Germán Cajamarca Velesaca, Estuardo Javier Carrión Abad, Jose Freddy Villa Pallashco
    436
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023436
  • Reporte de caso clínico de adenocarcinoma de pulmón de células no pequeñas en mujer de 40 años

    Melany Tatiana Pacheco Peláez, Jorge Cristopher Vega Toapanta, Edgar David Brito Carmona, Christian Gabriel Villa Clavijo, Geovanny Israel Destruge Molina
    475
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023475
  • Tuberculosis Peritoneal en paciente masculino de 56 años con antecedente de Diabetes Mellitus tipo 2. Reporte de Caso

    Devora Estefania Manzano Quisimalin, Luis Emilio Merino Gualan, María José Vega Vélez, Vanesa Elizabeth Sarango Guamaní, Carlos Andrés Carrión Granda
    516
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023516
  • Invaginación de intestino delgado en un adulto, rara urgencia quirúrgica. Reporte de caso y revisión de la literatura

    Héctor Daniel Montes Lainez, Cristhian Xavier Chica Lozada, Ruth Alexandra Díaz Vega, Luis Eduardo Naranjo Tipan, Kely Elvira Arias Quevedo, Ginger Maite González Yépez, Francisco Adrian Calderón Moreano, Gabriela Mercedes Ramírez Moya, Virginia Andrea González Palacios, Manuel Andrés Quinteros Morán, Stephanie Susana Alberca Bonilla, Jean Carlos Cabrera Espinoza, Pamela Elizabeth Vega Chanalata
    540
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023540

Artículos especiales

  • Salud, Ciencia y Tecnología, pionera de la revisión por pares abierta y pospublicación: una necesidad y un reto

    Adrián Alejandro Rojas Concepción, William Castillo González, Carlos Oscar Lepez, Mabel Cecilia Bonardi, Adrián Alejandro Vitón-Castillo, Patricia Alonso Galbán, Carlos Canova Barrios, Felipe Machuca-Contreras, Javier Gonzalez-Argote
    158
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023158
  • ¿Cómo funcionan los procesos editoriales en Salud, Ciencia y Tecnología? Un artículo de preguntas dinámicas

    Adrián Alejandro Rojas Concepción, Adrián Alejandro Vitón-Castillo, Carlos Alberto Gómez Cano, Carlos Canova Barrios, Carlos Oscar Lepez, Felipe Machuca-Contreras, Javier Gonzalez-Argote, Mabel Cecilia Bonardi, Patricia Alonso Galbán, William Castillo-González
    213
    DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023213