Reporte de caso clínico de adenocarcinoma de pulmón de células no pequeñas en mujer de 40 años
Artículo revisado por pares
Enviado: 27-05-2023
Revisado: 19-06-2023
Aceptado: 02-08-2023
Publicado: 03-08-2023
Editor: Dr. William Castillo González, https://orcid.org/0000-0003-3007-920X
DOI:
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023475Palabras clave:
Adenocarcinoma, cáncer de pulmón, células no pequeñas, clínicaResumen
Introducción: El adenocarcinoma en la actualidad se ha convertido en el cáncer de pulmón con mayor prevalencia en mujeres y en pacientes no fumadores, presenta un crecimiento lento y metatizar con frecuencia. Esta patología presenta una supervivencia muy baja.
Objetivo: Desarrollar un caso clínico sobre una paciente femenina con diagnóstico de adenocarcinoma de pulmón de células no pequeñas.
Caso clínico: Paciente femenina de 40 años que presenta dolor en hemitórax izquierdo de leve a moderada intensidad, sin hábitos tóxicos además de tos seca, esporádica y pérdida de peso de 30 libras con una evolución de 3 meses.
Conclusiones: El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte en el mundo entre los tumores malignos, en este caso particular lo llamativo es la etiopatología de origen genético por una mutación en el gen ALK que presenta una respuesta parcial del 55% al tratamiento con Alectinib.
Métricas
Citas
Barrón-Barrón F, Guzmán-De Alba E, Alatorre-Alexander J, Aldaco-Sarvide F, Bautista-Aragón Y, Blake-Cerda M, et al. National Clinical Practice Guidelines for the management of non-small cell lung cancer in early, locally advanced and metastatic stages. Extended version. Salud Publica Mex. 2019 May 1;61(3):359–414.
López, Escalera E, del Barco E, Bellido L, Cigarral B, Barrios B, et al. Carcinoma de pulmón no microcítico. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. 2021;13(25):1377–87. https://doi.org/10.1016/j.med.2021.02.002
Gómez-López A, Revuelta-Salgado F, García-Luján R. Cáncer de pulmón de células no pequeñas. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 2022;13:3933-41. https://doi.org/10.1016/j.med.2022.11.002.
Yepes A. Calidad de vida en pacientes con cáncer de pulmón. Revista Colombiana de Hematología y Oncología. 2021;8(1):7–9. https://doi.org/10.51643/22562915.377
Galindo I. Evolución clínica e imagenológica de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapa IIIB tratados con poliquimioterapia. Revista Cubana de Tecnología de la Salud. 2019;10(3):27–38.
WHO. Global Cancer Observatory. 2019. https://gco.iarc.fr/
Parra-Soto S, Petermann-Rocha F, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva-Ordeñez AM, Troncoso-Pantoja C, Ulloa N, et al. Cáncer en Chile y en el mundo: una mirada actual y su futuro escenario epidemiológico. Rev Med Chil. 2020;148(10):1489–95.
SOLCA. Registro de tumores de SOLCA. 2015. http://www.estadisticas.med.ec/webpages/tablas.jsp
Heredia D, Maldonado Magos F. Clinical development of diagnostic and therapeutic monoclonal antibodies (mAbs) for Non-small-cell lung cancer (NSCLC). View project. 2023. https://www.researchgate.net/profile/David-Heredia/publication/371071579_Oncoguia_de_cancer_de_pulmon_de_celulas_no_pequenas_en_estadios_tempranos_localmente_avanzados_y_metastasicos_2023/links/6470f44b6a3c4c6efbe1fe62/Oncoguia-de-cancer-de-pulmon-de-celulas-no-pequenas-en-estadios-tempranos-localmente-avanzados-y-metastasicos-2023.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Melany Tatiana Pacheco Peláez, Jorge Cristopher Vega Toapanta, Edgar David Brito Carmona, Christian Gabriel Villa Clavijo, Geovanny Israel Destruge Molina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.