Microalbuminuria como indicador de daño renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Artículo revisado por pares
Enviado: 29-05-2023
Revisado: 12-07-2023
Aceptado: 06-09-2023
Publicado: 07-09-2023
Editor: Dr. William Castillo González, https://orcid.org/0000-0003-3007-920X
DOI:
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023485Palabras clave:
Nefropatía diabética, microalbuminuria, daño renal, hiperglucemia, albuminaResumen
Introducción: La nefropatía diabética es considerada una de las complicaciones más severas en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y una de las primeras causas de insuficiencia renal terminal. Se considera que entre el 20 % y 40 % de las personas que padecen diabetes mellitus mostrarán algún grado de nefropatía en el transcurso de su evolución y uno de los primeros indicadores de nefropatía diabética es la microalbuminuria las cuales son pequeñas cantidades de albúmina que se encuentran presente en la orina.
Métodos: Es un estudio de revisión bibliográfica de la literatura comprendida entre el año 2017 a 2023 en el cual se utilizó bases de datos tales como Google Académico, Scielo, Pubmed, Elsevier relacionadas a estudios de microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, y con sospecha de daño renal.
Resultados: Se analizó un total de 35 artículos científicos donde se estableció que, en la actualidad la determinación temprana de microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 juega un papel muy importante ya que este analíto se encuentra relacionado específicamente con enfermedad renal.
Conclusiones: Se determinó que el valor de microalbuminuria es el método más apropiado para identificar pacientes que podrían presentar nefropatía diabética para lo cual existen pruebas semicuantitativas como micral-test, y pruebas cuantitativas entre las que se encuentran ichroma™ Microalbúmina, microalbúmina-turbilátex, que permiten calcular de forma exacta la cantidad de este analito.
Métricas
Citas
Besse Díaz R, Martínez Cantillo L, Ríos Vega L. Aspectos clínicos y epidemiológicos relacionados con la microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2. Medisan [Internet]. 2018 [citado el 15 de febrero de 2023];22(1):11–8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192018000100002
Alarcón GIH, Rodríguez AP. Microalbuminuria en el diagnóstico precoz del daño renal en pacientes diabéticos. Finlay [Internet]. 2021 [citado el 15 de febrero de 2023];11(2):122–31. Disponible en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/910/1980
Diabetes, la segunda enfermedad más frecuente en Ecuador [Internet]. Primicias. 2022 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.primicias.ec/nota_comercial/hablemos-de/salud/diabetes-la-segunda-enfermedad-mas-frecuente-en-ecuador/
Panorama de la diabetes en la Región de las Américas [Internet]. Pan American Health Organization; 2023. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/57197/9789275326336_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Thipsawat S. Detección temprana de nefropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: una revisión de la literatura. Diab Vasc Dis Res [Internet]. 2021;18(6):14791641211058856. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/14791641211058856
Márquez Falcón A, Cabanes Goy L, Ramos Ravelo Y, Castillo Bermúdez G, Fariñas Falcón Z, Granado Pérez R. Microalbuminuria en pacientes con diabetes tipo 2 y retinopatía diabética. Acta méd centro [Internet]. 2022 [citado el 15 de febrero de 2023];16(1):24–33. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-79272022000100024#:~:text=poco%20m%C3%A1s%20de%20un%20tercio,mayor%C3%ADa%20con%20retinopat%C3%ADa%20diab%C3%A9tica%20proliferativa.
Serrano-Soto M, Albines-Fiestas ZS, Fernández-Fresnedo G, Rodrigo-Calabia E, Arias-Rodríguez M. Síndrome nefrótico en una paciente diabética. Nefrología [Internet]. 2015 [citado el 15 de febrero de 2023];7(1):67–71. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-sindrome-nefrotico-una-pacientediabetica-articulo-X188897001544566X
Thakur SK, Dhakal SP, Parajuli S, Sah AK, Nepal SP, Paudel BD. Microalbuminuria y sus factores de riesgo en pacientes diabéticos tipo 2. J Nepal Health Res Coun [Internet]. 2019 [citado el 15 de febrero de 2023];17(1):61–5. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31110390/
Pavón-Rojas AJ, Escalona-González SO, Cisnero-Reyes L, González-Milán ZC. Microalbuminuria: método de detección precoz de enfermedad renal crónica en diabéticos. SPIMED [Internet]. 2020 [citado el 15 de febrero de 2023];1(2):15. Disponible en: https://revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/15
Cruz Abascal RE, Fuentes Febles O, Gutiérrez Simón O, Garay Padrón R, Águila Moya O. Nefropatía diabética en pacientes diabéticos tipo 2. Rev Cubana Med [Internet]. 2011 [citado el 15 de febrero de 2023];50(1):29–39. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 75232011000100003
Acosta N, Acevedo A, Cabrera E, Delgado W, Piccardo R, Acosta C. Microalbuminuria en pacientes con diabetes tipo 2. Mem Inst Investig Cienc Salud [Internet]. 2005 [citado el 15 de febrero de 2023];3(1):37–42. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812- 95282005000100010
Filártiga O, Augusto E. Prevalencia y características clínicas de la nefropatía diabética. DEL NAC [Internet]. 2013 [citado el 15 de febrero de 2023];5(1):18– 27. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072- 8174201300010000
Laclé Murray A, Valero JL. Prevalencia de nefropatía diabética y sus factores de riesgo en un área urbana marginal de la meseta Central de Costa Rica. Acta Med Costarric [Internet]. 2008 [citado el 2 de mayo de 2023];51(1):26–33. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/pdf/amc/v51n1/3943.pdf
MARchetto R, AMer J z., Stini. MAMÁ. PREVALENCIA DE NEFRO Patía EN PACIENTES DIABÉTI COS TI PO 2 [Internet]. Edu.ar. 2012 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://uai.edu.ar/media/42515/ganadores-2013_prevalencia-de-nefropat%C3%ADa-en-pacientes-diab%C3%A9ticos-tipo-2.pdf
Castañeda Espinosa L, Losada Alvarez LM, Serna Flórez J, Duque Valencia JL, Nieto Cárdenas OA. Prevalencia de enfermedad renal crónica en una población con diabetes tipo 2 de un programa de riesgo cardiovascular. Rev. Colomb Nefrol [Internet]. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023];7(2):55–66. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2500-50062020000200055
Martínez-Castelao A, Górriz Teruel JL, de Alvaro Moreno F, Navarro González JF. Epidemiología de la diabetes mellitus y la nefropatía diabética. Repercusiones sociales de la pandemia. Nefrología [Internet]. 2008 [citado el 2 de mayo de 2023];1(1):0. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-relaccionados-epidemiologia-diabetes-mellitus-nefropatia-diabetica-repercusiones-sociales-pandemia-articulo-X1888970008000095
Azurduy Orellana AE, Lafuente Bernat CA, Rodrigues Rojas DO, Sánchez Ocampo R. REVISTA MEDICINA CIENCIA INVESTIGACION Y SALUD. REVISTA MEDICINA CIENCIA INVESTIGACION Y SALUD [Internet]. [citado el 2 de mayo de 2023];34. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1818-52232006000100013&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Albaro F, Martínez A, Górriz L. Trascendencia de la determinación precoz de microalbuminuria en el riesgo vascular global y nefropatía diabética. [Online].; 2005. Acceso 01 de Julio de 2023. Disponible en: file:///C:/Users/HP/Downloads/X0211699505031341.pdf.
González Fajardo Ivette, Borrego Carmona Calixto, Morera Rojas Blanca Paula, Díaz Padilla Dianelys. Prevalencia de microalbuminuria en niños obesos e hipertensos y su relación con factores de riesgo cardiovascular. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2015 Ago [citado 2023 Jun 01] ; 19( 4 ): 604-618. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000400005&lng=es.
Viberti GC, Jarrett RJ, Mahmud U, Hill RD, Argyropoulos A, Keen H. Microalbuminuria como predictor de nefropatía clínica en la diabetes mellitus insulinodependiente. Lanceta [Internet]. 1982;319(8287):1430–2. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140673682924503
Torres, S; Duque, O. “Determinación de microalbuminuria en pacientes diabéticos como ayuda en el diagnóstico de nefropatía diabética realizado en el HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE DE RIOBAMBA” [Internet]. [CHIMBORAZO]: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO; 2013. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2591
Mendoza, M; Iñiguez, Y. “Determinación de microalbuminuria como indicador de nefropatía en pacientes diabéticos de ambos sexos entre 45 y 70 años de edad que acuden al HOSPITAL DE VILCABAMBA” [Internet]. [LOJA]: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA; 2014. Disponible en: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/5440/1/Mendoza%20Roa%20Dey%20Mar%c3%ada%20.pdf
Paredes, Y; Acosta, D. “Determinación de microalbuminuria por el método de la tirilla reactiva en pacientes diabéticos y en pacientes hipertensos del servicio de medicina interna del HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARIN [Internet]. [QUITO]: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR”; 2017. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15321/1/T-UCE-0006-LC034-2018.pdf
Escalada, J; Ugarte P. F, Carranza BC Nefropatía diabética. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2002 [citado el 1 de junio de 2023];73(5). Disponible en: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/nefropatía-diabetica
Alfredo Torres Viloria, Rogelio Zacarías. Nefropatía. Rev Hosp Gral Dr. M Gea González [Internet]. 2012 Abr [citado 2023 Jun 01].; 5(1-2): 24-32. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2002/gg021-2c.pdf
Gorriz Teruel JL, Terrádez L. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética.En: Lorenzo V., López Gómez JM (Eds). Nefrología al día. ISSN: 2659-2606. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/372
Herrera-Añazco Percy, Hernández Adrián V, Mezones-Holguin Edward. DIABETES MELLITUS Y NEFROPATÍA DIABÉTICA EN EL PERÚ. Rev. nefrol. dial. traspl. [Internet]. 2015 Dic [citado 2023 Jun 01] ; 35( 4 ): 229-237. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2346-85482015000400009&lng=es.
Arroyo, C; Castillo, M. Nefropatía diabética en España: prevalencia, factores de riesgo y prevención [Internet]. [ESPAÑA]: Departamento de Enfermería UNIVERSIDAD DE CANTABRIA; 2021. Disponible en: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/21993/ARROYO%20OTI,%20CAROLINA.pdf?sequence=1
Majul E, Camps D. Microalbuminuria en diabetes tipo 2: signo de riesgo y oportunidad terapéutica [Internet]. Archivosdemedicina.com. [citado el 1 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/microalbuminuria-en-diabetes-tipo-2-signo-de-riesgo-y-oportunidad-teraputica.pdf
Rose Burton D, McCulloch David K. Microalbuminuria en la nefropatía diabética. Rev cubana med [Internet]. 2000 Mar [citado 2023 Jun 01] ; 39( 1 ): 57-65. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232000000100009&lng=es.
Zerbini, Gianpaolo et al. “Persistent renal hypertrophy and faster decline of glomerular filtration rate precede the development of microalbuminuria in type 1 diabetes.” Diabetes vol. 55,9 (2006): 2620-5. doi:10.2337/db06-0592
Navarro González J, Mora-Fernández C, Macía Heras M, Martínez-Castelao A, Górriz Teruel JL, et al. Grupo Español de Estudio de la Nefropatía Diabética (GEENDIAB), Fisiopatología de la nefropatía diabética. Nefrología [Internet]. 2008 [citado el 1 de junio de 2023];1(1):0. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-fisiopatologia-nefropatia-diabetica-articulo-X1888970008000118
Steinke, Julia M et al. “The early natural history of nephropathy in Type 1 Diabetes: III. Predictors of 5-year urinary albumin excretion rate patterns in initially normoalbuminuric patients.” Diabetes vol. 54,7 (2005): 2164-71. doi:10.2337/diabetes.54.7.2164
García Carmona F, Lázaro Martínez J, Moreno de Castro M, Prieto Mesón M, Rodríguez Turiel A. Recogida, transporte y conservación de muestras. Rev española Podol [Internet]. 2017;10(1):113–21. Available from: https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-procedimientomicrobiologia1.pdf
Arévalo J, Cunalata A. Microalbuminuria como marcador temprano de daño renal en pacientes con Diabetes mellitus [Internet]. [CHIMBORAZO]: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO; 2022. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/9448/1/Arevalo%2c%20Joseline%20y%20Cunalata%2c%20Ana%20%282022%29.%20Microalbuminuria%20como%20marcador%20temprano%20de%20da%c3%b1o%20renal%20en%20pacientes%20con%20Diabetes%20Mellitus.%20%282%29.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Milton Israel Navas Atiaja, Alvaro Paul Moina Veloz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.