Insuficiencia venosa periférica en el personal de enfermería
Artículo revisado por pares
Enviado: 08-06-2023
Revisado: 30-07-2023
Aceptado: 29-08-2023
Publicado: 30-08-2023
Editor: Dr. William Castillo González, https://orcid.org/0000-0003-3007-920X
DOI:
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023494Palabras clave:
varices, personal de enfermería, docenteResumen
Introducción: La insuficiencia venosa periférica (IVP) se presenta como consecuencia de anomalías morfológicas y funcionales que presentan las venas de los miembros inferiores. Objetivo: determinar las causas para el desarrollo de la insuficiencia venosa periférica en el personal de Enfermería.
Métodos: La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, se llevó a cabo en una universidad pública del Ecuador. La muestra estuvo conformada por 45 profesionales de enfermería quienes trabajan en el área asistencial y docencia. La selección se realizó con muestreo aleatorio simple. Se aplicaron tres instrumentos: guía de entrevista de características generales, cuestionario de identificación de bipedestación prolongada y el cuestionario de identificación de várices. Los datos se procesaron con estadística descriptiva y porcentual.
Resultados: 51% tienen edades que oscilan entre 46 a 55 años, 42,2% cuida hasta 10 pacientes, 82 % permanece el mayor tiempo de pie, 86,7% (eligió el trabajo como el lugar de mayor tiempo de bipedestación y el 93% presenta el síntoma del dolor.
Conclusión: la bipedestación se presenta como la principal causa y el dolor como el síntoma más frecuente.
Métricas
Citas
Adrián IM, de Frutos Francisco O, Mónica SA, Isabel PS, Antonio AM, Ángel GVM. Insuficiencia venosa crónica: definición, epidemiología y fisiopatología. Piel (Barc, Internet). 2017. 32(4):214–6.
MC C, Zambon J. Várices e insuficiencia venosa crónica. EMC - Tratado Med. 2019. 23(1):1–11.
Alonso M, Bessonart M, Calafí M, Carrabs F, Cervini M, Motta K, et al. Rehabilitación de la enfermedad venosa crónica de miembros inferiores: revisión narrativa. Edu.uy. 2021;8(S3).
Torres A, Pérez-Galavís A, Ron M, Mendoza N. Occupational Psychosocial Factors and Stress in the Medical Assistance Personnel. Interdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitación Interdisciplinaria. 2023;3:42. https://doi.org/10.56294/ri202342
Silva-Magaña G, Hilerio López ÁG, Jiménez-Macías IU, Andrade-Monroy X, Suárez Sierra A de J, Monje Solorio MD. Insuficiencia venosa periférica en personal de enfermería quirúrgica: importancia del autocuidado. CYSA. 2023;7(1):17-26.
Gómez Lima A. Educational intervention for the management of Acute Coronary Syndrome. Interdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitación Interdisciplinaria. 2022;1:1. https://doi.org/10.56294/ri20211
VÁZQUEZ-HERNÁNDEZ, I.; ACEVEDO-PEÑA, M. Prevalencia de insuficiencia venosa periférica en el personal de enfermería. Enfermería universitaria. 2016;13(3):166-170.
CABRERA ZAMORA, José Luis. Experiencia de trabajo en cirugía vascular en Ecuador. Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular. 2019;20(2).
FLORES LUNA, Lizbeth Melina. Bipedestación prolongada y su relación con el desarrollo de várices en enfermeras del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari–Huánuco 2018. 2019. http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/1841
Álvarez V. Ética e investigación Bol Redipe. 2018;7(2):122–49.
Mariana ÁD, Ramón ENP, Itatí LD, Carolina G, Leonardo R, Oscar M. Características y frecuencia del personal de Enfermería que Presenta Várices, en Servicios de Hospitales Púbicos de Corrientes. Capital. Notas enfermas. 2018;18(32).
Fabiola EC, Manuel B, Margarita A, Carlos VJ. Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas. Rev Chil Cir. 2007;59(5). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-40262007000500006
Del Carmen DA-CO, Karina SCZ. Rol de los profesionales de enfermería en el sistema de salud colombiano. Universidad Salud. 2018.20(2):171. http://dx.doi.org/10.22267/rus.182002.121
Vega J. Todo lo que hay que saber sobre la bipedestación prolongada. Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención. 2018;(160):28–30.
PUGA, Rolando Rodríguez, et al. Incidencia de la insuficiencia venosa periférica en profesionales de la enfermería. Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular. 2023;24(1):398.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jefferson Alexander Ante Toaquiza, Marianela Mejías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.