Consumo de alcohol y rendimiento académico en estudiantes de enfermería
Artículo revisado por pares
Enviado: 14-06-2023
Revisado: 20-07-2023
Aceptado: 29-08-2023
Publicado: 30-08-2023
Editor: Dr. William Castillo González, https://orcid.org/0000-0003-3007-920X
DOI:
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023498Palabras clave:
Consumo de bebidas alcohólicas, rendimiento académico, abandono escolar, estudiantes de enfermeríaResumen
Introducción: En la actualidad el consumo de bebidas alcohólicas es considerado un problema de salud pública a nivel global que necesita de acciones inmediatas y efectivas, este inconveniente se ha extendido al ámbito educativo. La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el consumo de alcohol y rendimiento académico en estudiantes de primer a séptimo semestres de la Carrera de Enfermería en una universidad pública del Ecuador.
Métodos: Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. La muestra fue de 252 estudiantes. Se aplicaron los cuestionarios MEDMAR Y AUDIT. Para el procesamiento y análisis de la información recolectada se utilizó el paquete estadístico SPSS y Excel. Se garantizó la confidencialidad y el consentimiento informado.
Resultados: 11 estudiantes (4.4%) se encuentran en el grupo de probable adicción con un rendimiento académico muy bueno, 20 (7.9%) del grupo de riesgo alto de consumo de alcohol tienen un rendimiento académico muy bueno. Se evidencia que el consumo de alcohol no ha afectado el rendimiento académico.
Conclusiones: No existe una relación significativa entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la universidad pública del Ecuador. En los resultados se puede apreciar que estudiantes con riesgo alto de consumo de alcohol e incluso los de probable adicción tienen un rendimiento muy bueno y bueno.
Métricas
Citas
Olano RFP, Wright M da GM. Drug Consumption, knowledge on the consequences of consumption and academic performance among college students in San Salvador, El Salvador. Texto & Contexto - Enfermagem. 2019;28(Special Issue):e1022.
Méndez-Ruiz MD, Ortiz-Moreno GA, Eligio-Tejada IA, Yáñez-Castillo BG, Villegas-Pantoja MÁ. Percepción del riesgo y consumo de alcohol en adolescentes de preparatoria. Aquichan. 2018;18(4):438-48.
Sifuentes-Castro JA, López-Cisneros MA, Guzmán-Facundo FR, Telumbre-Terrero JY, Noh-Moo PM, Sifuentes-Castro JA, et al. Rasgos de personalidad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Sanus. 2021;6:e194.
Salomón-Cruz J. Vista de Niveles de riesgo por consumo de alcohol en estudiantes de medicina en una universidad pública de México / Risk levels for alcohol consumption in medicine students at a public university of Mexico. Rev. Iberoamericana de producción Académica y Gestión Educativa. 2020;7(14):844.
Celis-Carranza M CSA. Vista de Consumo de bebidas alcohólicas y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de una universidad privada del departamento de Lambayeque. Rev. Tzhoeco. 2019; 11(4):10-14. https://doi.org/10.26495/tzh.v11i4.1229
Brotóns EB, álvarez CD la P. Repercusiones cognitivas del consumo de alcohol en el rendimiento académico universitario: un estudio preliminar. Electronic Journal of Research in Educational Psychology. 2019;17(49):609-38.
Gonzalez-Argote J. Sleep Quality: A Key Factor in the Physical and Mental Recovery of Medical Students. Interdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitación Interdisciplinaria. 2022;2:21. https://doi.org/10.56294/ri202221
Yigermal ME. The Determinants of Academic Performance of undergraduate Students: In the Case of Arba Minch University Chamo Campus. Online Submission. 2017;3(4):35–42.
Santamaria M, Ramon V. Stop-motion como componente didáctico-tecnológico para reducir el consumo de alcohol en estudiantes de ingeniería. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. 2019;92-8.
Yovani Telumbre-Terrero J, Antonio López-Cisneros M, Del L, Castillo-Arcos C, Becerra AS, Pablo Sánchez-Domínguez J. Historia familiar y consumo de alcohol en adolescentes Family history and alcohol consumption in adolescents. Rev. Salud Uninorte. 2019;35(1).
Hernández-Ávila C CN. Vista de Introducción a los tipos de muestreo. Rev. científica del instituto nacional de salud Alerta. 2019.
Franco G, Olarte G, Quintero M. Vista de Factores asociados al rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL. Rev. Unisanguil. 2019;10:34-47.
Mamani Yampasi, G. G., & Marca Ticona, M. P. (2022). Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto de secundaria de la Institución educativa María Ugarteche MAC Lean, Tacna, 2022. Universidad Autónoma de ICA. http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/2121
Sotil Suárez FM. Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la institución educativa Raúl porras Barrenechea, PALPA - ICA 2020. Universidad Autónoma de Ica. 2021. http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/autonomadeica/800/1/Fressia%20Mercedes%20Sotil%20Su%c3%a1rez%20.pdf
Pilco-Guadalupe G ESLSPDLGJ. Vista de Evaluación de propiedades psicométricas para identificar trastornos por ingesta de alcohol en una universidad de Chimborazo. Rev. HCan Med. 2019.
Viorato-Romero N RG V. Vista de La ética en la investigación cualitativa. Rev. Cuide Arte. 2019:35-43.
Ruiz K, Zea Danna J. (2023). Asociación entre los hábitos alimentarios y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario del colegio San José Parroquial, La Perla - Callao 2020. Universidad Privada Del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/33018
Grajales-Alonso I, Miguel Márquez-Valdez L, Martínez-Ramos B, Cortés-Bohórquez E, Ramiro Ordaz-Zurita F. Academic performance in nursing students from a public university Rendimiento académico en estudiantes de enfermería de una universidad pública. Rev. Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2022;30(3):60-7.
Cossio-Vargas A DCJ. Vista de Consumo de alcohol y su asociación con el rendimiento académico de estudiantes Programa de Economía – Universidad de los Llanos. Rev. Investigación en Familia. 2020.
Vitón Fleitas LA, Díaz Herrera M, Martin Junco O, Méndez Borrego Y, González Borges Y. Effectiveness of the treatment applied in the smoking cessation consultation. Interdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitación Interdisciplinaria. 2022;2:16. https://doi.org/10.56294/ri202216
Noreña-Estrada D VLGAUR. Relación entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Huancayo-2018. Rev. Continental University. 2018. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6082/2/IV_PG_MEMDES_TE_Norena_Estrada_2019.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Brayan Saúl Rosero Villalva, Marianela Mejías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.