Contenido de mercurio, plomo y cadmio en el atún y su efecto en la salud pública en el Perú: Revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023502

Palabras clave:

Mercurio, plomo, cadmio, atún, salud pública

Resumen

Introducción: En el Perú las publicaciones indican que el contenido de mercurio (Hg), plomo (Pb) y cadmio (Cd) en el atún excede los límites máximos permitidos, provocando daños progresivos a la salud; por lo que es necesario comunicar esta amenaza.
Objetivo: Conocer la presencia de Hg, Pb y Cd en el Atún utilizado para el consumo humano directo y sus implicaciones en la salud pública en el Perú.
Métodos: Se desarrolló una revisión sistemática, a través de la Declaración PRISMA 2020. La información se adquirió de las bases de datos Scopus, Latindex, Science Direct y Google Académico; se seleccionaron 12 artículos para ser analizados, considerándose para ello procesos de inclusión y exclusión.
Resultados: Existe predominancia (41.66%) en estudios orientados a la concentración de Hg, con respecto al Pb y el Cd, se pudo apreciar la misma intensidad (16.67%) para cada uno. Con respecto al Perú, se reportó presencia de metales en el 29% de los estudios, determinando mayor tendencia hacia el consumo de Hg sobre el Pb y el Cd; aunque la ingesta de cualquiera de éstos representa importante riesgo para la salud pública de los consumidores.
Conclusiones: El atún es una especie que integra en su tejido muscular comestible metales pesados, siendo los más controlados por su impacto negativo en la salud pública, el mercurio (Hg), plomo (Pb) y cadmio (Cd), debido a sus características de toxicidad y bioacumulación, convirtiéndose en los más peligrosos para la salud pública, especialmente en el Perú; por lo que se recomienda seguimiento constante.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2020. FAO; 2020. https://doi.org/10.4060/ca9229es.

Andrade Yanez AS. El consumo de omega 3 y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes. Mentor 2023;2:389-411. https://doi.org/10.56200/mried.v2i5.5648.

Barragán JES, Pesquero I. CONSUMO DE PESCADO CON CONTENIDO DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON LA SALUD HUMANA. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, 2020.

Londoño Franco LF, Londoño Muñoz PT, Muñoz Garcia FG. LOS RIESGOS DE LOS METALES PESADOS EN LA SALUD HUMANA Y ANIMAL. BSAA 2016;14:145. https://doi.org/10.18684/BSAA(14)145-153.

Bosch AC, O’Neill B, Sigge GO, Kerwath SE, Hoffman LC. Mercury accumulation in Yellowfin tuna ( Thunnus albacares ) with regards to muscle type, muscle position and fish size. Food Chemistry 2016;190:351-6. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2015.05.109.

Ahmed Q, Bat L, Özteki̇N A, Mohammad Ali Q. A Review on Studies of Heavy Metal Determination in Mackerel and Tuna (Family-Scombridae) Fishes. Journal of Anatolian Environmental and Animal Sciences 2018;3:107-23. https://doi.org/10.35229/jaes.425382.

Posso Pacheco RJ, Cóndor Chicaiza MG, Cóndor Chicaiza JDR, Núñez Sotomayor LFX. Desarrollo Ambiental Sostenible: un nuevo enfoque de educación física pospandemia en Ecuador. RVG 2022;27:464-78. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.98.6.

Ahmed Q, Benzer S, Yousuf F. Distribution of heavy metals in different tissues of Indian mackerelfrom Karachi fish harbour, Karachi, Pakistan. IJAR 2016;50:759-63. https://doi.org/10.18805/ijar.11423.

Araújo CVM, Cedeño-Macias LA. Heavy metals in yellowfin tuna ( Thunnus albacares ) and common dolphinfish ( Coryphaena hippurus ) landed on the Ecuadorian coast. Science of The Total Environment 2016;541:149-54. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2015.09.090.

Bernal SJE. Historias sobre el mercurio en el atún: Universidad Nacional de Colombia, 2020.

Lombana Gómez MM, Lans Ceballos EE, Pinedo Hernández JJ. Concentraciones de mercurio en atún comercializado en Montería, Colombia: evaluación del riesgo en la salud. Rev salud pública 2021;23:1-6. https://doi.org/10.15446/rsap.v23n2.85827.

Panduro G, Rengifo GC, Barreto JL, Arbaiza-Peña K, Iannacone J, Alvariño L, et al. Bioacumulación por mercurio en peces y riesgo por ingesta en una comunidad nativa en la amazonia peruana. Rev investig vet Perú 2020;31:e18177. https://doi.org/10.15381/rivep.v31i3.18177.

Quispe López K. DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE MERCURIO EN CONSERVAS DE PESCADO EXPENDIDAS EN EL “CENTRO COMERCIAL FIORI – SAN MARTÍN DE PORRES” DE MAYO- JULIO 2013. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, 2013.

Pasache Ramos KC, Pillhuaman Cabana ÁD. Determinación de los niveles de plomo en conservas de pescado en mercados locales del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima 2019. Universidad María Auxiliadora, 2020.

Salcedo JG, Canales CA, Solano MA, Rivas W, Tapia Manrique ER. Determinación de niveles de cadmio y mercurioen conservas de pescado enlatadas expendidas enLima Metropolitana. Ágora 2017;4:15-20. https://doi.org/10.21679/arc.v4i1.80.

Ninaja Sarmiento PN, Ortiz Faucheux R. Niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo en los mercados de Tacna exceden límites permitidos por entidades regulatorias. RMB 2020;14:27-32. https://doi.org/10.33326/26176068.2020.1.922.

Velasco-González OH, Echavarría-Almeida S, Pérez-López ME, Villanueva-Fierro I. CONTENIDO DE MERCURIO Y ARSÉNICO EN ATÚN Y SARDINAS ENLATADAS MEXICANAS. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 2001;17:31-5.

Cámara Peruana del Atún. Producción de atún en Perú creció 5.600% en los últimos 12 años, afirma la CPA. El Comercio Perú 2020:1.

Aljovín C. Atún para más peruanos. Sociedad Nacional de Pesquería 2019. https://www.snp.org.pe/atun-para-mas-peruanos/.

Riaz A, Khan S, Muhammad S, Liu C, Shah MT, Tariq M. Mercury contamination in selected foodstuffs and potential health risk assessment along the artisanal gold mining, Gilgit-Baltistan, Pakistan. Environ Geochem Health 2018;40:625-35. https://doi.org/10.1007/s10653-017-0007-6.

Gastañaga Ruiz M del C. MINERÍA ARTESANAL, IMPACTO DEL MERCURIO EN LA SALUD DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA. I SIMPOSIO INTERAMERICANO SOBRE EL MERCURIO LIBRO RESUMEN VI FORO DE INVESTIGACIÓN MERCURIO, QUÍMICOS PELIGROSOS Y SALUD PÚBLICA EN MADRE DE DIOS., Ministerio del Ambiente Perú; 2021, p. 51-3.

Descargas

Publicado

2023-09-08

Cómo citar

1.
Herrera-Cruz JP, Marín-Machuca O, Cornejo-Urbina RM, Vargas-Ayala JB, Castro-Rojas MC, Fuertes-Vicente HG. Contenido de mercurio, plomo y cadmio en el atún y su efecto en la salud pública en el Perú: Revisión sistemática. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 8 de septiembre de 2023 [citado 1 de octubre de 2023];3:502. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/502

Número

Sección

Revisiones sistemáticas o metaanálisis