Alteraciones hematológicas en agricultores expuestos a plaguicidas organofosfatos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56294/saludcyt2023568

Palabras clave:

Organofosforados, plaguicidas, alteraciones hematológicas

Resumen

Introducción: Los organofosforados (OP) son uno de los tipos de plaguicidas más utilizados en el sector agrícola, su finalidad es el control y eliminación de plagas. Sin embargo, su uso indiscriminado y falta de precaución al momento de manipularlos puede llegar a ser un riesgo en la salud de los agricultores.
Objetivo: determinar alteraciones hematológicas en agricultores que forman parte de la Asociación Artesanal de Producción de Bienes Agrícolas y Pecuarios del cantón Píllaro (ABAPP) expuestos a plaguicidas de tipo organofosforados.
Métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo y de tipo observacional, en donde se realizó análisis univariado y bivariado. La población de estudio estuvo constituida por 64 agricultores, con edades comprendidas entre los 25 a 60 años que forman parte del ABAPP, de los cuales el 56.3% fueron mujeres y el 43.8% fueron hombres.
Resultados: Los datos obtenidos mostraron valores estadísticamente significativos con relación al tiempo de exposición a OP, en la leucocitosis, neutrofilia y monocitopenia; mientras que, en relación al uso de equipos de protección personal, se reportaron valores significativos con el aumento de glóbulos rojos, aumento de hematocrito, aumento de hemoglobina, leucocitosis, neutrofilia y la monocitopenia.
Conclusiones: La exposición a plaguicidas organofosforados si puede llegar a causar problemas en la salud de los trabajadores agrícolas.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Fernández DG, Mancipe LC, Fernández DC. Intoxicación por organofosforados. Revista Med. 2010;18(1):84-92.

Carod Benedico E. Insecticidas organofosforados: De la guerra química al riesgo laboral y doméstico. Medifam. 2002;12(5):51-62.

Esparza-Olalla JE, Forero-Lugo FC, Mardones-Montanares MA. Uso de organofosforados por agricultores de la comunidad de Guaslán-Ecuador y los cambios hematológicos. Ciencia y Agricultura. 2020;17(1):31–50. https://doi.org/10.19053/01228420.v17.n1.2020.106034.

Morales Ovalles Y, Miranda de Contreras L, Di Bernardo Navas ML. Neurotoxicidad de los plaguicidas como agentes disruptores endocrinos: 2014;45(2):96-119.

Díaz V, Pistilli N, Guillén R, Melgarejo MD. Valores hematológicos en individuos expuestos accidentalmente a insecticidas organofosforados. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. 2002;1(1):01-04.

Coillo Contreras E. Cuidado de enfermería en paciente con intoxicación por órganos fosforados en el servicio de emergencia del hospital de apoyo de Puquio, junio 2017 [Tesis]. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2017. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2734/ENScccoek.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Márquez J, Cuichán M. Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua METODOLOGÍA. Quito - Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_agropecuarias/espac/espac-2020/Metodologia%20ESPAC%202020.pdf

Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Efectos tóxicos año 2021 [informe]. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/Gaceta-General-SEM-37-Intoxicaciones-por-Plaguicidas.pdf9.

Cortés-Iza SC, Rodríguez AI, Prieto-Suarez E. Assessment of hematological parameters in workers exposed to organophosphorus pesticides, carbamates and pyrethroids in Cundinamarca 2016-2017. Revista de Salud Pública. 2017;19:468-474. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n4.68092

Amaru Lucana, R. V. C. O. (2016). Guía para el diagnóstico y tratamiento de las eritrocitosis p 1. Amaru Lucana R, Vera Carrasco O. Guía para el diagnóstico y tratamiento de las eritrocitosis patológicas en la altura. Revista Médica La Paz. 2016;22(2):70-77.atológicas en la altura. Rev Med La Paz, 22(2).

Nejatifar F, Abdollahi M, Attarchi M, Roushan ZA, Deilami AE, Joshan M, et al. Evaluation of hematological indices among insecticides factory workers. Heliyon. 2022;8(3):e09040. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2022.e09040

García C, Heredia C, Flores P, Parra C. El uso de los agrotoxicos y su afectación al sistema inmune: un tema de interés actual. Revista CON-CIENCIA. 2016;4(2):61-70. https://doi.org/10.16925/rdc.v4i2.117713.

Fareed M, Pathak MK, Bihari V, Kamal R, Srivastava AK, Kesavachandran CN. Adverse respiratory health and hematological alterations among agricultural workers occupationally exposed to organophosphate pesticides: a cross-sectional study in North India. PLoS One. 2013;8(7):e69755. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0069755

Huerta Aragonés J. Servicio de Pediatría. Sección de Hematología y Oncología Pediátricas. Hospital Materno-Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._507-528_hematologia_practica.pdf

Rodak B, Fgke. Hematología Fundamentos y aplicaciones clínicas. 4a ed. Panamericana; 2014.

Carrillo-Esper R, Garnica-Escamilla MA, Ramírez-Rosillo FJ. Trombocitosis. Médica Sur. 2018;20(4).

Dalbó J, Filgueiras LA, Mendes AN. Effects of pesticides on rural workers: haematological parameters and symptomalogical reports. Ciencia & saude coletiva. 2019;24:2569-2582. https://doi.org/10.1590/1413-81232018247.19282017

Ulibarry González P. Efecto de los plaguicidas sobre la salud humana Exposición e impactos. Biblioteca del Congresp Nacional de Chile/ BCN. 2019.from:https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/26823/2/Efecto_de_los_plaguicidas_en_la_Salud.pdf

Yánez Toapanta P. Medidores bioquímicos para intoxicación en agricultores expuestos a organofosforados en la parroquia san miguelito delcantón píllaro. [Tesis]. Universidad técnica

DE AMBATO; 2020. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/30803/2/tesis-finalmarcadores-bioquimicos-para-intoxicaci%c3%93n-pororg.pdf

Publicado

2023-09-11

Cómo citar

1.
Poveda Paredes F, Rosero Freire DA, Cevallos Bonilla VM, Rosero Freire D. Alteraciones hematológicas en agricultores expuestos a plaguicidas organofosfatos. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 11 de septiembre de 2023 [citado 1 de octubre de 2023];3:568. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/568

Número

Sección

Artículos originales