Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
×
Español (España) | English
Editorial
Inicio
Indexación
Reporte de caso

Fibroadenoma gigante de mama, reporte de un caso y revisión de la literatura

By
Daniela Alejandra Cáceres Fonseca ,
Daniela Alejandra Cáceres Fonseca

Médico General en Libre Ejercicio, Ecuador

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Jessica Liseth Ochoa Vásconez ,
Jessica Liseth Ochoa Vásconez

Médico General en Libre Ejercicio, Ecuador

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Rosa Jimena Laverde Ortiz ,
Rosa Jimena Laverde Ortiz

Hospital General Latacunga, Latacunga, Ecuador

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Katherine Gabriela Villavicencio Haro ,
Katherine Gabriela Villavicencio Haro

Hospital General Ambato. Ambato, Ecuador

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Diego Armando Auqui Carangui ,
Diego Armando Auqui Carangui

Hospital General Ambato, Ambato, Ecuador

Search this author on:

PubMed | Google Scholar

Resumen

Las mamas están constituidas por piel, grasa, estructuras epiteliales y tejido conectivo mesenquimatoso, por lo que es frecuente que puedan aparecer en ellas diferentes tumoraciones de origen benignos o malignos. La literatura indica que aproximadamente el 85 % de todas las protuberancias son benignas, especialmente en las pacientes menores de 40 años. A esta enfermedad se le atribuye un crecimiento rápido y exagerado de la mama, lo que provoca asimetría notable, deformidad estética y dudas en cuanto al diagnóstico clínico y citohistológico. La singularidad de este tipo de patología justificó el desarrollo del presente caso clínico a fin de profundizar sobre conocimiento y tratamiento de esta temática. El presente estudio trato de una paciente de 32 años, nulípara, que presenta crecimiento asimétrico de la mama de lado derecho de 5 meses de evolución, sin tratamiento. Acude a la consulta donde se evidencio un fibroadenoma de más o menos 15 x 10cm, previo diagnostico histopatológico benigno se programa procedimiento. Durante el acto quirúrgico se constata dichos hallazgos, y se extrae fibroadenoma, procedimiento sin complicaciones. Después de 5 días de hospitalización la paciente fue dada de alta en buenas condiciones. Se concluye que un diagnóstico clínico, ecográfico, e histopatológico oportuno indicará las pautas iniciales para pronosticar y solucionar esta entidad.

Cómo citar

1.
Cáceres Fonseca DA, Ochoa Vásconez JL, Laverde Ortiz RJ, Villavicencio Haro KG, Auqui Carangui DA. Fibroadenoma gigante de mama, reporte de un caso y revisión de la literatura. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 9 de octubre de 2022 [citado 23 de junio de 2024];2:87. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/87

Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.

Article metrics

Google scholar: See link

Métricas

Cargando métricas ...

The statements, opinions and data contained in the journal are solely those of the individual authors and contributors and not of the publisher and the editor(s). We stay neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.