Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
×
Español (España) | English
Editorial
Inicio
Indexación
Artículos originales

Trastornos de ansiedad en adultos mayores durante la pandemia COVID-19

By
Lizeth Esthefania Poaquiza Aman ,
Lizeth Esthefania Poaquiza Aman

Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Licenciatura en Enfermería. Ambato, Ecuador

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Eulalia Isabel Analuisa Jiménez ,
Eulalia Isabel Analuisa Jiménez

Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Licenciatura en Enfermería. Ambato, Ecuador

Search this author on:

PubMed | Google Scholar

Resumen

Introducción: La pandemia por COVID-19 ha afectado a diferentes poblaciones, de las cuales la más vulnerable es la conformada por los adultos mayores, ya que en esta población existen más factores de riesgo que protectores frente a una enfermedad que tiene una variada sintomatología, todo esto ha generado en los adultos mayores un sentimiento de indefensión y de inseguridad, los cuales pueden convertirse en síntomas de un trastorno de ansiedad.
Objetivo: analizar el nivel de ansiedad de los adultos mayores durante la pandemia por COVID-19.
Metodología: corresponde a una investigación de diseño cuantitativo de tipo observacional descriptivo y correlacional de cohorte transversal.
Resultados: en cuanto a las variables demográficas, se obtuvo que la mayor parte de la población estudiada fueron hombres de entre 60 y 79 años; los adultos mayores de la parroquia Santa Rosa tienen un nivel de ansiedad moderado; 15 de los 21 síntomas evaluados por el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) se presentaron con igual intensidad en hombres y mujeres.
Conclusiones: los síntomas más frecuentes fueron latidos del corazón fuertes y acelerados, debilitamiento de piernas, temor a que ocurra lo peor, sensación de mareo, inseguridad y cuerpo tembloroso, todos estos síntomas se encuentran en el test utilizado (inventario de ansiedad de Beck o BAI); el nivel de ansiedad más frecuente fue el de ansiedad moderada.

Cómo citar

1.
Poaquiza Aman LE, Analuisa Jiménez EI. Trastornos de ansiedad en adultos mayores durante la pandemia COVID-19. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 26 de diciembre de 2022 [citado 26 de junio de 2024];2:169. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/169

Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.

Article metrics

Google scholar: See link

Métricas

Cargando métricas ...

The statements, opinions and data contained in the journal are solely those of the individual authors and contributors and not of the publisher and the editor(s). We stay neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.